En nuestra entrevista de hoy hablamos con Stefano Di Loreto, Business Manager de Avask para España e Italia.
–¿QUÉ ES AVASK?
Definiría AVASK como el mejor aliado de los vendedores de ecommerce a la hora de expandirse por el mundo. Nosotros nos encargamos de los trámites legales para que ellos se centren en lo suyo, vender más.
Es parte de nuestra filosofía de empresa y ese es uno de nuestros fuertes. Contamos con un equipo de expertos en fiscalidad y contabilidad de comercio electrónico que asesoran a nuestros clientes en su proceso de expansión internacional. Ofreciendo siempre soluciones adaptadas a las necesidades locales. Con esta misión abrimos recientemente nuestras oficinas en Madrid contemporáneamente con la oficina de Milano.
–¿CUÁL HA SIDO TU RECORRIDO HASTA SER BUSINESS MANAGER PARA ESPAÑA E ITALIA?
Durante mis años en la logística internacional me di cuenta de que la expansión de mercado conlleva a asumir riegos y costes ocultos, bien sea en las transacciones comerciales o en la logística asociada. Basándome en esta experiencia de negocio y dentro del marco del proceso de expansión en Europa, se abrió esta oportunidad en AVASK y he emprendido esta emocionante misión de llevar las oficinas en España e Italia. Dos países con los que tengo un vínculo personal familiar, y que considero grandes jugadores del mercado online europeo, desde los cuales poder ayudar a los clientes de AVASK a expandirse.
–¿EN QUÉ MARKETPLACES OFRECÉIS ACTUALMENTE VUESTROS SERVICIOS?
No nos gusta discriminar entre OMP. En efecto es muy importante para los e-sellers diversificar las soluciones de venta y aprovechar.
Nuestros servicios se pueden aplicar a la mayoría de ellos, es más nuestro objetivo es afianzar nuestras relaciones con marketplaces locales tanto en España como en Italia, como El Corte Inglés y Correos entre otros.
A nivel internacional mantenemos una estrecha relación y asociaciones estratégicas con los que consideramos los OMP más importantes, Amazon, Alibaba, Zalando y eBay.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS FISCALES QUE SE ESTÁN ENCONTRANDO ACTUALMENTE LOS VENDEDORES A LA HORA DE VENDER EN AMAZON Y OTROS OMP?
Sin meterme en cuestiones tributarias técnicas, si tuviese que destacar alguno, diría que el problema más recurrente es el desconocimiento y el tiempo que lleva a los vendedores estar al corriente con la fiscalidad de cada país. Piensa que si vendes en Europa tienes que conocer las diferentes normativas de cada uno de los países en los que vendes, los plazos de declaración y presentación de impuestos y, sobre todo, estar al corriente en los pagos para no incurrir en penalizaciones. Al ser un entorno cambiante les es difícil mantenerse actualizados y muchas veces no están al tanto de los requerimientos específicos de cada país. Es ahí donde entra AVASK, ofreciendo el “know how” para que los vendedores no se tengan que preocupar de los detalles y centrarse en su desarrollar su negocio.
Luego diría que está el tema de las representaciones indirectas. Muchos de los vendedores de e-commerce y sobre todo aquellos que venden a través de plataformas de venta online suelen poner el ojo en otros continentes. Normalmente los europeos buscan aumentar sus ventas vendiendo en el continente americano y muchos americanos buscan entrar en el continente europeo. En muchos casos y ahora también con el tema del Brexit estamos ayudando a los vendedores con los trámites de aduanas y la representación fiscal necesaria para estar habilitados para vender en los países que lo requieran.
Y no podemos olvidarnos de la última tendencia en Europa, la implantación de legislaciones ecológicas o eco-contribuciones. Un auténtico quebradero de cabeza para los vendedores.
–ACTUALMENTE LOS VENDEDORES SE ESTÁN ENCONTRANDO CON LA NUEVA NORMATIVA RAP ¿PUEDES EXPLICARNOS DICHA NORMATIVA Y QUE SERVICIO ESTÁIS OFRECIENDO DESDE AVASK PARA AYUDAR A LOS VENDEDORES?
La Responsabilidad Ampliada del Productor es una de las eco-contribuciones que más ruido está generando y es actualmente una de las principales preocupaciones que tienen nuestros clientes, sobre todo los que venden en Amazon en Francia y Alemania.
Se trata de una medida legislativa medioambiental que asigna al productor la responsabilidad de todo el ciclo de vida de un producto. La intención final de esta normativa es ir poco a poco trasladando el coste de la recogida de residuos domésticos del contribuyente al productor, o en nuestro caso a los vendedores. El nombre puede llegar a engañar, puesto que no es necesario fabricar el producto como tal. Con importar o vender un producto sujeto a la RAP ya sería necesario tener el número de registro y realizar el pago de las tasas correspondientes. Cada país tiene una serie de categorías de producto sujetas a la RAP, las comunes serian el embalaje, cuya tasa puede variar en función del material empleado, los aparatos eléctricos y electrónicos y las pilas y baterías. En Francia son nueve, mobiliario, neumáticos, papel, productos químicos, médicos y las mas demandada de todas, la textil.
Dada esta nueva necesidad, AVASK ha creado un departamento específico de eco-legislaciones. Gracias al cual estamos dando soporte a nuestros clientes con la RAP, el impuesto sobre los envases de plástico en Reino Unido, el impuesto sobre productos químicos en Suecia y servicios de asesoramiento sobre impuestos ambientales. Creemos firmemente que poco a poco las diferentes autoridades y países europeos tienen en su mapa implementar más normativas siguiendo la tendencia ecológica.