La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Amazon y Apple con una multa económica de más de 194 millones de euros. El organismo regulador afirma que estas dos empresas han pactado y ejecutado restricciones de la competencia en el marketplace de Amazon. Estas acciones han repercutido negativamente en terceros revendedores de productos Apple y a productos competidores.
La CNMC ha dado a conocer que en octubre de 2018 las dos empresas firmaron dos contratos para actualizar las condiciones de Amazon como distribuidor autorizado de Apple. Algunas de las cláusulas imponían restricciones a la competencia que afectaban a la venta minorista de productos electrónicos en España.
Atendiendo al acuerdo, solo los distribuidores escogidos por Apple podían vender productos de esta marca en la plataforma de ventas de Amazon. Esto provocó que más del 90% de revendedores de estos productos quedaron excluidos del principal mercado online en España.
Sin acceso a Amazon no hay posibilidad de generar ingresos
Amazon, como principal canal de ventas online en España, concentra un porcentaje muy importante de las ventas a través del comercio electrónico. Si queda limitada la venta de productos Apple desde el marketplace, los minoristas revendedores pierden muchos ingresos.
A su vez, la CNMC indica que también se limitó el comercio entre estados miembros, ya que quedaron reducidas las ventas de productos Apple a través de Amazon por parte de vendedores de otros países de la Unión Europea. Otra consecuencia de este acuerdo fue el incremento de precios relativos pagados por los consumidores en el marketplace.
Cláusulas para limitar la publicidad
El organismo regulador confirma que la alianza entre Amazon y Apple recortó la posibilidad de que las marcas competidoras de esta última pudieran adquirir espacios publicitarios. Así, la web de Amazon no incluía dispositivos de otras marcas al realizar búsquedas de productos Apple.
Las restricciones iban más allá. En el ámbito del marketing, Amazon no podía llevar a cabo campañs de publicidad dirigidas a clientes con productos Apple adquiridos en el marketplace. De realizarlas debía recibir el consentimiento de la compañía de Cupertino. Esto podría llevar a los consumidores a cambiar a productos de la competencia.
La CNMC advierte que estas limitaciones perjudican a los consumidores. Con ellas acaban por no descubrir otras marcas y productos alternativos. Esta entidad ha repartido la multa entre las dos compañías: 143.640.000 euros para Apple y 50.510.000 euros para Amazon. Las tecnológicas pueden ahora interponer un recurso contencioso – administrativo a la Audiencia Nacional y ambas tienen previsto hacerlo.