La compañía Walmart, la máxima empleadora en Estados Unidos con 1,7 millones de trabajadores, ha afirmado que no va a contratar plantilla extra para la campaña navideña. El grupo asegura tener suficiente personal para la temporada álgida de fiestas de fin de año. Esta medida sigue la dinámica de otros minoristas estadounidenses, que están retrasando las habituales contrataciones navideñas porque temen una desaceleración de las compras estacionales.
Maren Dollwet Wagoner, vicepresidenta senior de personal, explicó la apuesta en LinkedIn hace unos días. La firma ha estado contratando empleados durante todo el año para garantizar una buena atención a los clientes.
En el caso de que existan tiendas que necesiten mano de obra adicional, la decisión a tomar será que la plantilla contratada realice horas extras. Solo cuando sea muy necesario habrá nuevas contrataciones, aseguró recientemente un portavoz.
Acción de Gracias, el inicio de la campaña navideña
La temporada de compras navideñas comienza tradicionalmente después del Día de Acción de Gracias. Esa época también está marcada por el Black Friday y el Cyber Monday. En 2023 Acción de Gracias tendrá lugar el 23 de noviembre. El fin de la campaña llega en Navidad.
El periodo de compras representa más un tercio de los ingresos anuales para la mayoría de minoristas estadounidenses. Walmart muestra cautela de cara a la temporada navideña. En la empresa creen que los clientes están estresados por el elevado precio de los alimentos, el agotamiento de los ahorros y las tasas de interés altas. A esto hay que añadir el aumento en los costos laborales.
La contratación estacional cae a niveles de 2008
Según desvela un informe de Challenger, Gray & Christmas, la contratación estacional por parte de los minoristas daerá a niveles de 2008. Por su parte, las ventas de fin de año seguirán aumentando, pero a nivel más lento que en el último lustro.
La publicación de Walmart en LinkedIn sorprendió a muchos analistas por su carácter inusual. Esta empresa suele promocionar sus cifras de contratación y publicar a través de la red social sus ofertas de trabajo, por lo que el anuncio hace sonar algunas alarmas.
Desde Challenger, Gray & Christmas explican que los minoristas tienen una mayor sensación de que van a tener costos de mano de obra cada vez más altos. Y este encarecimiento no siempre podrán trasladarlo a los consumidores debido a que estos ya padecen el impacto de las crecientes tasas de interés.