Otros Marketplaces

Las familias españolas gastarán más de 4.400 millones de euros en marketplaces en la campaña navideña

Compartir
Compartir

Un estudio elaborado por Packlink revela que las familias españolas gastarán unos 4.409 millones de euros en los marketplaces durante la campaña navideña. Este periodo de compras también incluye el Black Friday, que sirve como pistoletazo de salida de este periodo. El trabajo de Packlink tiene como título “Informe sobre la temporada alta 2023”.

La empresa paquetera asegura que los consumidores quieren aprovechar los meses previos a Navidad para conseguir mejores descuentos y optimizar las compras. El contexto actual, marcado por una elevada inflación, invita a esta práctica. En Navidad, aseguran muchos expertos, llegan cada año los días de mayor consumo, luego los precios ascienden mucho.

El estudio analiza ocho mercados a nivel global: España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Canadá. En todos estos países, el conjunto de ventas en marketplaces generará 235.000 millones durante la temporada alta.

Preocupación por la inflación de cara a Navidad

El IPC en España se ha moderado enormemente con respecto al año 2022. Sin embargo, en los últimos meses ha vuelto a crecer. Además, los productos siguen muy encarecidos y esto afecta a los hábitos de compra de los consumidores.

Un 38,4% de los españoles sigue preocupado por la inflación, mientras que un 22% lo hace por la situación económica general. A esto hay que sumar el 16% que muestra inquietud por la escasez de ahorros.

Ante este panorama muchas familias buscan alternativas para limitar y optimizar sus compras. El 74% de los españoles planea reducir sus gastos para el Black Friday y Navidad, 12 puntos más con respecto al año 2022. Esto tiene como consecuencia una partida mucho menor para gastos en el último gran periodo de compras.

Los españoles serán los ciudadanos que más se aprieten el cinturón

De los ocho mercados analizados en el informe, los consumidores españoles están entre quienes más van a reducir su consumo de cara a la temporada alta. Solo los británicos tendrán un comportamiento más conservador.

Por su parte, los vendedores sí mantienen unas expectativas altas para la campaña navideña. Dos de cada tres comerciantes esperan que el volumen de ventas iguale al del pasado año. Y casi uno de cada cuatro cree que venderá más productos que en 2022.

Con respecto al Black Friday, el 25% de los comercios electrónicos tiene la intención de aumentar el número de promociones este año. Igualmente, continuará con esa política durante toda la campaña navideña. Así, las ofertas llegarán a partir de octubre y noviembre, pero se mantendrán hasta final de año.

Compartir
Artículos Relacionados
MarketplacesOtros Marketplaces

Sabore se establece como el principal mercado en línea especializado en productos alimenticios locales en España

Sabore.es se ha posicionado como un referente clave para quienes desean adquirir...

MarketplacesOtros Marketplaces

Meta pondrá a prueba la visualización de artículos de eBay en su plataforma Marketplace

eBay ha experimentado un notable incremento del 9,86% en el valor de...

MarketplacesOtros Marketplaces

Bimba y Lola se une a Asos para fortalecer su presencia en marketplaces

Bimba y Lola avanza en su estrategia digital. La firma española ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

Tradeinn anuncia el cierre de su plataforma Marketplace en mayo de 2025

Tradeinn, una de las principales plataformas de comercio electrónico, ha comunicado oficialmente...