Ver Otros

    Mercado Libre, única empresa latinoamericana en el ranking de marcas más valiosas de 2022

    spot_img

    Un año más, la consultora Kantar presenta su informa BrandX Most Valuable Global Brands 2022. En él aparecen las marcas más valiosas del mundo y en el puesto 71 se sitúa Mercado Libre.

    La presencia del marketplace argentino permite que la región latinoamericana no se quede fuera de este ranking. Se trata, además, del primer año en el que se consigue ese logro. Mariana Fresno Aparicio, directora general de Kantar Argentina, así lo confirma.

    “Esta es la primera empresa argentina en aparecer en este ranking. Es una comprobación empírica de que la innovación comercial combinada con una visión centrada en las necesidades del consumidor son drivers fundamentales para el crecimiento del valor de una marca”.

    Por parte de Mercado Libre se ha pronunciado Sean Summers, el CMO dela compañía. Summers ha manifestado que el objetivo a corto plazo es acelerar la transformación del ecosistema de comercio y los servicios financieros. Con ello persiguen el propósito de seguir generando un impacto positivo en la población del continente.

    Un sueño que nació en un garaje

    Atendiendo al informe de Kantar, el valor de Mercado Libre es de 29.916 millones de dólares. Y todo comenzó en el barrio de Saavedra, en Buenos Aires, hace más de 20 años, según se lee en la propia web de Mercado Libre.

    En todo este tiempo la empresa ha transformado por completo el comercio electrónico en América Latina. Hoy día opera en 18 países en todo el continente y cotiza en el Nasdaq, pero todo ello sin dejar de lado su corazón de startup.

    ¿Cuáles son las empresas más valiosas?

    El informe de Kantar sigue dejando constancia del dominio de las grandes tecnológicas. Apple es la marca más valiosa del mundo, con una cotización de 947,1 mil millones de dólares. En segunda posición se sitúa Google, con una valoración de 819,6 mil millones de dólares.

    Google destaca especialmente porque ha experimentado un crecimiento del 79%. El top 5 se completa con Amazon, Microsoft y Tencent. Si bajamos hasta el top 10, lo sorprendente es que solo hay lugar para tres países: Estados Unidos, China y Francia.

    El gigante asiático está representado por Tencent y Alibaba. Por Estados Unidos están presentes las ya citadas Apple, Google, Amazon y Microsoft y a ellas se suman McDonalds, Visa y Facebook. La única representante europea en este prestigioso ranking es Louis Vuitton. La firma francesa es, tras Google, la empresa que más ha crecido en 2022 frente a 2021, con un porcentaje favorable en este parámetro del 64%.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias