El marketplace argentino Mercado Libre se ha posicionado como uno de los líderes del ecommerce en Latinoamérica. La web de la compañía cuenta actualmente con 447 millones de visitas al mes, lo que le permite superar a otros gigantes del sector como AliExpress (425 millones).
La plataforma de ventas ofrece numerosas categorías como electrónica, telefonía móvil, ropa, hogar, accesorios… pero también automóviles y propiedades inmobiliarias. Los usuarios pueden encontrar hasta productos de segunda mano ofertados por clientes particulares y empresas, todas ellas registradas en el ecommerce.
Mercado Libre cerró el primer trimestre de 2022 con un récord histórico de ingresos, con 2.200 millones de dólares. Esta cifra supera en más de un 63% lo facturado en el mismo periodo de 2021. A su vez, las ventas netas crecieron más del 40%. En todo el continente latinoamericano la firma alcanza los 40 millones de compradores únicos.
Esta compañía opera en Latinoamérica desde el año 1999. Nació con la intención de convertirse en una alternativa a eBay, pero replicando el éxito de esta firma en este continente. En los más de 20 años de actividad, no cabe duda de que ha logrado ese propósito.
Mercado Pago, o cómo la compañía ha cautivado a los clientes latinoamericanos
Más allá de su potencial como marketplace, el gran atractivo de Mercado Libre es la seguridad que ofrece a los compradores. Desde 2003 la compañía trabaja con soluciones digitales que permiten verificar los pagos y procesarlos de manera correcta.
Esas soluciones han dado lugar al actual Mercado Pago, el sistema de gestión de pagos propio de Mercado Libre. En los inicios, la compañía recibía la facturación por medio de fax, lo que obligaba a una gestión manual. Hoy día todo el sistema está automatizado para evitar el error humano.
Mercado Pago acepta el cobro mediante enlace de pago en redes sociales y WhatsApp, códigos QR y pasarelas de pago en tiendas online. Los clientes pueden pagar con tarjetas de crédito, transferencias bancarias y en efectivo.
La herramienta de pago ofrece a los consumidores acceso a promociones y servicios financieros sin comisiones ni gastos adicionales. Cada cliente dispone de un monedero virtual en Mercado Pago que puede ir utilizando a su antojo, para ahorrar tiempo y evitar trámites. El sistema está disponible en Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Perú, Colombia y México.
No obstante, la plataforma tiene presencia en muchos otros países del continente, hasta 18 en total. A los siete citados se suman Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Paraguay.