MarketplacesHoy
  • Portada
  • Amazon
  • Otros Marketplaces
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Latam
  • Empleo
SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
MarketplacesHoy
  • Portada
  • Amazon
  • Otros Marketplaces
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Latam
  • Empleo
No Result
View All Result
MarketplacesHoy
No Result
View All Result

FNAC España confía en que el bono cultural promueva la lectura entre los jóvenes

Sara Dominguez por Sara Dominguez
18 de mayo de 2023
en Otras Noticias
Fnac proyecta 20 nuevas tiendas en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whasapp

Anabel Chaussat, consejera delegada de FNAC en España, ha hecho recientemente balance sobre los resultados de la empresa en 2022. Los números, a pesar de no ser todavía similares a los de la época prepandemia, van por buen camino.

A su juicio, la compañía se ha convertido en una mezcla entre productos técnicos y culturales. En este último ámbito, España va muy bien, pues crece dos puntos y presenta aún mucho margen de crecimiento. Chaussat celebra la aprobación del bono cultural, pues el total de lectores en el país llega al 52%, 10 puntos más que hace una década.

Se lee más y se lee a todas las edades. FNAC ha aumentado especialmente en cómic y manga, disciplinas que atraen a usuarios de menos de 18 años. El bono cultural es, además, una medida que sigue apuestas similares ya aprobadas en Italia y Francia.

Los productos culturales compensan la caída de los tecnológicos

Los productos técnicos están cayendo en todo el mercado español desde hace meses. Chaussat vincula este fenómeno a la subida global de precios y en los tipos de interés, lo que conlleva una cesta media más alta. Los ordenadores y algunas categorías como imagen y telefonía son las más afectadas.

La consejera delegada de FNAC señala también que el crecimiento en los productos culturales viene para quedarse. En cuanto a la rama tecnológica, lo que necesita el mercado es más lanzamientos, así, cuantos más dispositivos aparecen, más se venden y esto incide positivamente en la rebaja de los precios.

Productividad para combatir la subida de costes

Otra preocupación para FNAC es la subida de costes derivada tanto de la electricidad como de la masa salarial. La compañía está invirtiendo en productividad, con proyectos que ofrecen más valor añadido, y automatizando y optimizando tareas. La informática pesa cada vez más en el coste global.

Hasta el momento el grupo no ha tenido que repercutir los costes en los precios, al menos en España. La apuesta en este ámbito ha consistido en proponer más ofertas para aumentar el total de ventas. Campañas como las rebajas de verano, el Día de la Madre, la Vuelta al Cole o el Black Friday han generado buenos resultados.

FNAC cuenta actualmente con 40 tiendas en España, aunque la apuesta actual pasa por establecimientos de tamaño más reducido que desarrollen la omnicanalidad. Esas tiendas objetivo deberían tener menos de 1.000 metros cuadrados, hasta 600 en la horquilla más baja.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asos se lanza al mundo del rental de la mano de Hirestreet

por Sara Dominguez
25 de mayo de 2023
Los 19 millones de euros de pérdida de Asos ponen en alerta al sector textil

La compañía británica de moda online Asos ha lanzado su primera colección con prendas de ropa elaboradas exclusivamente para el alquiler. Se trata de 180 artículos de la...

Leer Más

Las tecnológicas integran sistemas de IA para potenciar sus negocios

por Sara Dominguez
25 de mayo de 2023
Las tecnológicas integran sistemas de IA para potenciar sus negocios

La aparición de ChatGPT, que cuenta ya con unos 100 millones después de pocos meses desde su lanzamiento, ha propiciado el interés de las grandes empresas por los...

Leer Más

4 de cada 10 pymes españolas que venden online lo hacen a través de marketplaces

por Sara Dominguez
24 de mayo de 2023
De “Flex” a la red de subcontratas: Amazon ya no cuenta con autónomos

El 41% de las pymes españolas que con ventas a través de internet venden en marketplaces. Igualmente, desde que se superara la pandemia, el 74% de los consumidores...

Leer Más

Shein capta 2.000 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

por Sara Dominguez
23 de mayo de 2023
Shein ya es un marketplace en Brasil

Shein captó casi 1.000 millones de dólares en una ronda de financiación en 2022. Ahora, en 2023, ha conseguido duplicar esa cifra con una nueva operación cifrada en...

Leer Más

Los millennials concentran casi tres de cada cuatro decisiones de compra B2B

por Sara Dominguez
23 de mayo de 2023
Los millennials concentran casi tres de cada cuatro decisiones de compra B2B

La generación millennial representa el 73% de todas las decisiones de compra B2B. Esa es la principal conclusión que obtiene el operador de transportes DHL el el informe...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Hosting by

raiolahosting

Menú

  • Amazon
  • Empleo
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Latam
  • Logistica
  • Opinion
  • Otras Noticias
  • Otros Marketplaces

Políticas Legales

  • Política de cookies
  • Contacto

Suscríbete

© 2022 MARKETPLACESHOY.COM

No Result
View All Result
  • Portada
  • Amazon
  • Otros Marketplaces
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Latam
  • Empleo

© 2022 MARKETPLACESHOY.COM

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?