Gema es una mujer andaluza, trabajadora y familiar. Adora viajar, la gastronomía y el arte en todas formas. Con respecto a su día a día nos comenta: «Si no me encuentras en la oficina dándolo todo en Seller y Vendor Central seguramente estaré comprando un helado o sentada en mi bar de confianza con una caña en la mano».
-¿Qué es para ti el día de la mujer?
No me gustaría responder con la típica frase de “el día de la mujer son todos los días del año” pero, queridos lectores, es la única realidad. Si nos centramos en el significado del 8M, para mí, es el día en el que se reflexiona sobre el largo camino que llevamos recorrido y, sobre todo, es el día en el que debemos de analizar todo lo que nos queda por recorrer y cómo se podría conseguir de una forma justa y eficaz. Es un día de trabajo, un día de orgullo, de alzar la voz y de visibilizar con argumentos. Me encanta ser mujer y para mi el día de la mujer es el día en el agradezco a cada mujer y a cada hombre que me ha enseñado, influido, apoyado y amado. Les agradezco por estar acompañándome en esta lucha, que aún continua, por entenderla y por defenderla.
–¿Qué mujer o mujeres consideras que han sido un referente para ti?
Partiendo de que todas y cada una de las mujeres pueden ser consideradas referencias, a mí me fascina mi abuela. Mujer de un pueblo de menos de mil habitantes con la visión de trasladar el negocio a la capital en los años 70, luchando contra las barreras de esa época, sacando a una familia adelante. Mujer golpeada por las dificultades, pero propietaria de su vida, de sus sueños. Mujer camaleónica, mujer nacida en la primavera de 1940 sin derechos, mujer con ganas de avanzar y entender, mujer que intentar comprender la sociedad de hoy en día, mujer que trabaja para no tener prejuicios por todos los que tuvo que soportar ella.
Y luego están todas las mujeres que ocupan cargos directivos hoy en día, una ocupación un poco más justa, un poco más merecida, un poco más igualitaria. Un poco más mujer. Y que nos da esperanza, a las que trabajamos día a día, de que es posible. De que el trabajo, tu forma de hacer y de ser te puede llevar a conseguir tus metas sin importar la variable llamada sexo.
–¿A lo largo de tu carrera profesional te has encontrado alguna dificultad por ser mujer?
Tengo la suerte de poder responder no. Me atrevería a decir que me he encontrado con más dificultades debido a la edad que al sexo, sin comprobar la valía profesional. Yendo al tema que nos incumbe en este momento, solo puedo decir que el camino recorrido, las metas, logros y las caídas profesionales que he vivido se han basado únicamente en el trabajo y en la personalidad profesional que he demostrado y han percibido.
–¿Qué consejos darías a una mujer que quiere especializarse en el sector de los Marketplaces?
Dando el primer paso es como se crea un camino así que el momento de darlo es ahora. Fórmate, pregunta, investiga y tu oportunidad llegará sin importar que seas hombre o mujer. El mejor objetivo que puedes marcarte es ser la mejor y desarrollar la capacidad de trasmitirlo y demostrarlo. Y si hoy no estás en ese día para dar el paso, recuerda la frase que se hizo viral en 2011 gracias a Beyoncé, Who run the world? Girls!-
–Dinos una frase inspiradora con motivo de este día.
Si no celebramos los pequeños logros no tendremos fuerzas para seguir luchando por los siguientes. Grita alto, pero también para y coge aire. No estás sola y cualquier sentimiento frente a la lucha es válido, tu voz también cuenta. Estás rodeada de personas que te valoran, que te admiran y que te quieren. Por suerte el porcentaje de gente maravillosa aplasta al porcentaje de personas que lastiman, juntos lo conseguiremos.