MarketplacesHoy
  • Portada
  • Amazon
  • Otros Marketplaces
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Latam
  • Empleo
SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
MarketplacesHoy
  • Portada
  • Amazon
  • Otros Marketplaces
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Latam
  • Empleo
No Result
View All Result
MarketplacesHoy
No Result
View All Result

Entrevista: Carlos Canales nos cuenta como han logrado ser Nº1 en ventas en Amazon

Redacción por Redacción
3 de febrero de 2022
en Entrevistas
Carlos Canales Dynasonic
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whasapp
Conversamos con Carlos Canales responsable de ecommerce Dynasonic, marca especializada en electrónica que ha conseguido ser top ventas en la categoría de equipos de karaoke en Amazon.

Hablanos acerca de tu trayectoria profesional y como acabaste  especializandote en la venta de productos en Amazon.

Después de mis estudios universitarios hice un postgrado en  Marketing Digital y eCommerce, y me empezó a gustar mucho  todo el mundo de venta y negocios Online. Había gestionado un  par de Webs de pequeños en mi época universitaria. Entonces  apareció la oportunidad de trabajar en el departamento de  eCommerce de una marca, y justo al entrar empezaron a vender  en Amazon Seller Central. Fue la propia empresa la que me  ayudó a formarme sobre la venta en esta plataforma, y  posteriormente en Vendor.

Como responsable de Ecommerce de la marca Dynasonic, ¿Puedes hablarnos más acerca de esta marca?

DYNASONIC es una joven marca de electrónica de consumo,  especializada en altavoces y orientada, por los diseños  coloridos y originales, a un público juvenil.

¿Cuales son los canales venta principales de Dynasonic?  

Amazon Vendor Central.

¿Qué Marketplace es el que más te ha sorprendido en 2021?

Amazon, en su plataforma Vendor Central. Una vez se consigue  acelerar el ritmo de venta, los pedidos de compra crecen  exponencialmente.

Es francamente cómodo y además existe la posibilidad de  vender por cantidades grandes en todos los países en los que  Amazon tiene presencia, aunque es cierto que en Vendor la  logística y el transporte es un auténtico quebradero de cabeza.

Varios de vuestros productos son Nº1 en ventas de su categoría  en Amazon, ¿Cuál ha sido vuestro recorrido hasta lograr ese  puesto top ventas?

A través del dato. Tenemos medido absolutamente todo lo  referente a nuestra marca en Amazon: Visitas, clicks, ratios  visitas/ventas, rentabilidad, posicionamiento… Sacamos  métricas y reportes de absolutamente todo. Aplicamos el análisis de datos para toda nuestra estrategia en  Amazon y también medimos mucho a la competencia.
Tenemos todo medido y todas nuestras decisiones es conforme a los  datos.

Gracias a los datos optamos por estrategias de SEO y  Advertising que nos ha llevado a lograr los objetivos que  tenemos marcados y poco a poco ir subiendo en los rankings.

Además optamos por una estrategia de fuertes ofertas para los  lanzamientos de nuestros productos.

¿Qué herramientas usas en el día a día para vender en Amazon?

Francamente, hemos usado algunas aplicaciones de terceros  para la gestión en Amazon pero siendo honesto ninguna nos ha  ayudado mucho a lograr mejores resultados. Usamos todo lo  que Amazon pone a nuestra disposición y realizamos análisis de  datos con potentes herramientas como PowerBi (e incluso  PowerAutomate en algunas tareas) para la elaboración de  poderosas analíticas. De hecho me sorprende que no es my  habitual que otras marcas o profesionales utilicen estas  herramientas. Llevamos usando herramientas así desde hace un  tiempo y hemos notado una considerable mejora en nuestra  toma de decisiones y medición de datos.

¿Qué opinas de los agregadores de marcas de Amazon?

Nos han contactado un par, si no recuerdo mal. Sin embargo;  Nosotros de momento no optamos por trabajar con agregadores  de marcas en Amazon, ya que como explicaba antes, en el  pasado hemos usado aplicaciones de terceros y los resultados  no fueron lo que esperábamos. Nuestra marca es propia y  trabajamos con nuestro equipo interno únicamente, al menos  de momento.

¿Qué consejos darías a un vendedor que acaba de empezar en  Amazon?

Muchísima paciencia. Que opte por “invertir” en los datos. Que  no tome decisiones basadas en presentimientos sino en  información medida. Y que si puede, apueste por su propia  marca. Amazon es una grandísima oportunidad para lanzar  marca propia y darse a conocer en el Mercado.

¿Que objetivos os habeis planteado dentro Dynasonic para este  año?

Superar las ventas del 2021 e introducirnos en 2 sectores más…  Que aún están por ver! (estamos estudiándolo)

Compartir8Tweet5Enviar

Recomendado para ti

Jonathan García | Artefact: «Uno de los activos mas valiosos de los e-Retailers es su data ya que esta basada en compradores reales»

por Redacción
1 de febrero de 2023
Jonathan García | Artefact: «Uno de los activos mas valiosos de los e-Retailers es su data ya que esta basada en compradores reales»

-¿Cómo definirías a Artefact? Como un partner de confianza. Antes de comenzar cualquier relación contractual hacemos un gran ejercicio de análisis para entender la situación de la marca,...

Leer Más

Entrevista a Fernando Peris, VP of Marketplaces en Singularu

por Redacción
26 de enero de 2023
Entrevista a Fernando Peris, VP of Marketplaces en Singularu

- ¿Cuál ha sido tu recorrido hasta forma parte del departamento de Marketplaces de Singularu? Estudié ADE en la UV y en 2016 me incorporé en Dpto.de Compras...

Leer Más

Entrevista a Carlos Cruz, Marketplaces Team Manager de Cecotec

por Antonio Moratalla
17 de enero de 2023
Entrevista a Carlos Cruz, Marketplaces Team Manager de Cecotec

Nuestra entrevista de hoy es para Carlos Cruz, graduado en Marketing e investigación de Mercados por la Universidad de Granada y especializado en Dirección de Comercio Internacional por...

Leer Más

Entrevista a Alberto López, Vice President Of Business Development for Financial Services, Platforms and Marketplaces en Adyen

por Redacción
21 de diciembre de 2022
Entrevista a Alberto López, Vice President Of Business Development for Financial Services, Platforms and Marketplaces en Adyen

-¿Qué es Adyen? Adyen es la plataforma de servicios financieros elegida por las grandes compañías internacionales, proporcionándoles capacidades de pago de extremo a extremo y en cualquier canal,...

Leer Más

Entrevista a Nicolas Fournié, Country Manager Iberia en Mangopay

por Redacción
14 de diciembre de 2022
Entrevista a Nicolas Fournié, Country Manager Iberia en Mangopay

¿Qué es MANGOPAY? MANGOPAY es una scale-up francesa fundada en 2013, cuyo objetivo es potenciar la economía de plataformas con su infraestructura de pagos única y completa. MANGOPAY...

Leer Más

Suscríbete

Noticias Relacionadas

Walmart Marketplace ofrece suculentos descuentos a nuevos vendedores para competir con Amazon

Las rentas altas motivan el crecimiento de Walmart

19 de agosto de 2022
Los 19 millones de euros de pérdida de Asos ponen en alerta al sector textil

ASOS alerta de bajos resultados en ventas por el elevado dato de inflación

14 de septiembre de 2022
Recortes en logística y encarecimiento de servicios: así afronta Amazon sus pérdidas

Recortes en logística y encarecimiento de servicios: así afronta Amazon sus pérdidas

25 de mayo de 2022
MarketplacesHoy

Medio online especializado en informar de toda la actualidad relacionada con Marketplaces.

Hosting by

raiolahosting

Menú

  • Amazon
  • Empleo
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Latam
  • Logistica
  • Opinion
  • Otras Noticias
  • Otros Marketplaces

Políticas Legales

  • Política de cookies
  • Contacto

Suscríbete

© 2022 MARKETPLACESHOY.COM

No Result
View All Result
  • Portada
  • Amazon
  • Otros Marketplaces
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Latam
  • Empleo

© 2022 MARKETPLACESHOY.COM

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?