El último informe Shopping Index de Salesforce confirma que el volumen de transacciones online a nivel global ha caído un 2% en el primer trimestre del año. Sin embargo, en España las ventas de ecommerce han aumentado un 19% en los últimos tres meses.
El dato a nivel global está muy marcado por las ventas navideñas, que es un periodo de elevado consumo. A su vez, el valor medio de las compras también es menor entre enero y marzo que en el último trimestre de 2022.
España es el segundo país donde más ha crecido el comercio online en lo que va de 2023. Por encima se sitúa la región de Oriente Medio y África (MEA). El 19% de más transacciones online supone un 2% más que a finales de 2022. El gasto de los compradores en España se sitúa en una media de 1,07 dólares, algo por debajo de los 1,14 dólares del último trimestre del pasado año.
Enrique Mazón, vicepresidente de ecommerce cloud de Salesforce Iberia, define el comportamiento del comercio online en España como peculiar. El experto comenta que los retailers han tenido un comportamiento muy proactivo con descuentos y ofertas tentadoras en el periodo posterior a Navidad. Esto explica el crecimiento tan destacado del ecommerce. En cualquier caso, todavía hay que esperar que pasen unos meses para comprobar si los datos de España implican un cambio más profundo.
Internet como fuente de consulta
La caída en el comercio online a nivel global está muy vinculada a una tendencia cada vez mayor en el uso de internet como fuente de consulta. Los consumidores investigan mucho en portales web y redes sociales para asegurar que sus compras son exitosas.
El informe demuestra que el tráfico global ha crecido un 6% en el primer trimestre de 2023 con respecto al mismo periodo en 2022. La estadística implica que ya son cinco trimestres consecutivos de crecimiento en este parámetro. Y eso a pesar de que haya descendido el volumen de pedidos en este periodo.
Los consumidores ahora encargan carritos de compra más pequeños, pues el número de unidades ha caído un 6% a nivel global. El informe, cargado de datos concluyentes, apunta a cambios en las estrategias de marketing para impulsar las ventas: segmentación de audiencia, personalización y mensajería inteligente y análisis más profundos de los consumidores. Estas son las estrategias que aconseja Salesforce con su estudio para contrarrestar la tendencia.