No son tranquilas ni calmadas las aguas por las que navega Zalando en los últimos meses. El marketplace alemán de moda anunció el pasado mes de marzo que su previsión en el aumento del volumen de ventas sería de entre el 16 y el 23%. Sin embargo, una reciente revisión de esos números reduce el crecimiento a la horquilla entre el 3 y el 7%. Las ventas, según estas revisiones, podrían alcanzar entre 14.800 y 15.300 millones de euros.
Estas proyecciones también afectan a la facturación, que baja en porcentajes similares, del 12-19% al 0-3%, con una cifra total de 10.400 a 10.700 millones de euros. El Ebit que manejaba la compañía apuntaba a los 430 a 510 millones de euros, pero las nuevas cifras lo reducen a entre 350 y 400 millones.
La previsión inicial de crecimiento, según advierten desde el grupo, no se va a recuperar en el corto plazo, ya que la confianza de los consumidores todavía es baja y no se esperan cambios en este parámetro.
Unas cifras menos abultadas que no les animan a abandonar los objetivos iniciales
Robert Gentz, director ejecutivo de Zalando, afirma que la estrategia y los objetivos a largo plazo de la empresa se mantienen intactos. El propósito es convertirse en un referente de la moda en Europa. En cualquier caso, los datos de crecimiento no son nada alentadores.
Gentz cree que existen muchas oportunidades aún sin explotar en el mercado de la moda. Por ello, desde Zalando se muestran comprometidos para cambiar la industria a mejor. La apuesta por la eficiencia en el negocio y en las inversiones es una buena fórmula para llevar a cabo su estrategia.
La compañía alemanda hace estos anuncios en un contexto de cambio para adaptarse a las nuevas necesidades de demanda. Las medidas adoptadas, dirigidas a conseguir ahorro en los costes, serán analizadas tras la publicación del balance del segundo trimestre que se hará público el 4 de agosto. En Zalando confían en incrementar su volumen de ventas un 0,5%, la facturación un 1,5% y alcanzar los 104 millones de Ebit.
El año fiscal de 2021 se saldó con una aceleración del 34,1% en las ventas realizadas en la plataforma. Estas aportaron a la empresa 14.300 millones de euros. El ejercicio más reciente, el de 2021, cerró con una facturación de 10.400 millones de euros para la web de moda. Esto supone un crecimiento del 29,7%, mientas que el Ebit ajustado quedó en 468,4 millones de euros.