El marketplace argentino Mercado Libre continúa su expansión por Latinoamérica y ya se prepara para una nueva apertura en Ecuador. Fue el ministro de Producción del País, Julio José Prado, quien confirmó la noticia a través de Twitter.
La multinacional pretende ampliar la plataforma de pagos, vincular a emprendedores y pymes con el e-commerce y crear un centro de distribución.
Nuevo centro de distribución
Tal y ha comunicado la cuenta oficial del Ministerio de Producción a través de Twitter, el Gobierno ecuatoriano y representantes de Mercado Libre han mantenido conversaciones recientemente. Tanto Julio José Prado como Philippe Fossaert, que son respectivamente el ministro de Producción y el gerente de Ecuador de Mercado Libre, tuvieron una reunión para cerrar las líneas maestras del proyecto.
Según las fuentes institucionales, la plataforma de comercio electrónico pretende ampliar sus medios de pago, servir de puente entre emprendedores y pymes para la digitalización a través del e-commerce y crear un centro de distribución.
Uno de los mayores empleadores de la región
Tras el acuerdo, se espera que Mercado Libre cree puestos de empleo en Ecuador, aunque está por determinar el número de ellos y qué perfiles concretos se requerirán. Está claro, sin embargo, que el e-commerce se ha erigido como uno de los grandes empleadores de la región.
Hace poco anunciaba la creación de más de 200 empelados, por los que pagaría hasta 3.800 euros al mes. Según sus datos, en 2021 contrataron a un empleado cada cuatro horas, a lo que se suma el distintivo “Great place to work” que reconoce buenas prácticas como empleador.
Es una muestra de la buena salud de la que goza la compañía en la actualidad. Según su último Reporte de Impacto, en 2021 vendieron 104,4 millones de productos, lo que supuso un 40% más que en 2020. En total, sus ingresos ascendieron a 7.069,4 millones de dólares.