Los españoles gastarán en compras navideñas unos 229 euros. Eso afirma el “Estudio de Hábitos de Consumo de Navidad 2022” elaborado por Elogia. Esta cifra es ligeramente inferior a los 240 euros del pasado año.
El informe analiza también la compra por sexos. Mientras que los hombres gastarán 222 euros, las mujeres aumentarán esta cantidad hasta los 235 euros. Las personas mayores de 55 años sí son más generosas, con una media de 253 euros.
Más compras online y protagonismo de los marketplaces
Donde no se produce novedad alguna es en el formato de compras. Una vez más el canal online supera a las compras físicas, 55% frente al 45%. Aquí no hay distinciones entre géneros, aunque sí es cierto que los mayores de 55 años siguen prefiriendo las compras offline.
Los marketplaces van a ser los grandes protagonistas. Como ya ocurriera en el marketplace, este formato es el más popular entre los consumidores. Un 66% de la población prefiere este formato en comparación con otros canales de venta online. En el caso de los hombres, un 71% de los encuestados reconocen su preferencia.
Las plataformas con vendedores ajenos compiten directamente con los grandes almacenes y las tiendas físicas. A estos les siguen las tiendas online de las principales marcas y las redes sociales. En el apartado de marketplaces destacan especialmente Amazon, El Corte Inglés y Aliexpress. Esta última es la favorita de la población más joven. Un 41% de los jóvenes declaran que comprarán en su web.
Moda, tecnología y ocio. Las compras de los españoles en Navidad
El estudio señala que las categorías de venta más demandadas para las compras navideñas son moda, tecnología y ocio. Un 55% de los encuestados, hasta un 65% en el caso de las mujeres, adquirirán productos de moda. Un 46% en general hará lo propio con tecnología, aunque aquí dominan más los hombres. Y el 30% comprará productos de ocio. Esta última desbanca a deportes y hogar.
Otro detalle curioso del informe de Elogia es las influencias que reciben los consumidores para realizar sus compras. La mitad de los encuestados afirma tener en cuenta las opiniones y recomendaciones de sus seres queridos. Casi un tercio de los participantes, el 32%, confía en las valoraciones de las tiendas online. Y un 29% afirma decidir por sí mismo.
Para finalizar, el Estudio de Hábitos de Consumo de Navidad 2022 pone el foco en la publicidad. Para un 47% de los compradores, esta mediará en sus adquisiciones como un canal influyente. Los jóvenes especialmente se ven atraídos por los influencers y las propias marcas cuando promocionan productos.