Otras Noticias

Los españoles gastamos 282 euros de media en compras online, un 3,5% más que en 2022

Compartir
Compartir

El gasto medio por comprador crece un 3,5% en España en el mundo del ecommerce. Ese es el dato más relevante que aporta un estudio elaborado por la agencia digital Esquimoz. Este porcentaje viene asociado a los 282 euros de media por usuario destinados a las compras online, que supera los 279 euros del año 2022.

En España hay aproximadamente 20 millones de consumidores online, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La popularidad del canal de compras digital hace que muchas empresas sientan la necesidad de invertir en tecnologías para continuar resultando competitivas y relevantes.

En concreto, muchas compañías intentan mejorar su reputación online. Otro informe, esto de Aecoc, revela que dos de cada tres compradores ya alternan las compras físicas con las compras online. Por otra parte, el Estudio Anual de Conversión en E-Commerce y Negocios Digitales destaca que el 81,7% de los consumidores comparan productos en varias webs antes de realizar una compra.

Los consumidores buscan productos en internet, revisan resultados y comparan opiniones. Así, las marcas que aparecen entre las primeras posiciones y con reseñas positivas tienen prácticamente aseguradas las ventas.

Previsiones de recorte de gastos en el último trimestre del año

A pesar de que los datos muestran un crecimiento en el consumo online, casi tres de cada cuatro españoles planea reducir sus gastos para el Black Friday y Navidad. En las semanas previas a Navidad, incluyendo el Black Friday, muchos consumidores tratan de aprovechar los periodos de descuentos para optimizar sus compras y conseguir mejores precios.

Este 74% de usuarios que desea reducir sus gastos de cara a final de año supone un aumento de 12 puntos con respecto al año pasado. De este modo, la reducción del presupuesto para estas fechas es incluso más acusada que en 2022.

El estudio Informe sobre la temporada alta 2023, realizado por Packlink, también incluye a otros países de nuestro entorno. A nivel europeo, solo los consumidores británicos quieren reducir más sus gastos. España aparece por encima de Francia, Alemania e Italia en esta estadística.

En cualquier caso, las intenciones de compra menguantes de los españoles no minan la ilusión de los vendedores, que conservan expectativas altas de venta. Dos de cada tres comerciantes esperan que el volumen de ventas sea similar al del año pasado. Y un 24%, casi uno de cada cuatro, cree que 2023 superará el volumen de 2022.

Para actuar frente a este comportamiento conservador de los consumidores, los ecommerce apuestan por reforzar periodos de descuento como el Black Friday. De hecho, un 25% de los vendedores tienen la intención de aumentar el número de promociones de cara a Navidad.

Compartir
Artículos Relacionados
Otras Noticias

Georgina Hernández asumirá el cargo de Ecommerce Manager International Market en Stada

Georgina es licenciada en Administración y Gestión de Empresas por la Universitat...

Otras Noticias

BigBuy continúa su crecimiento en el mercado internacional incorporando la tecnología de pagos de Adyen

Adyen, plataforma de tecnología financiera global elegida por las principales empresas del...

Otras Noticias

Bigcrafters elige a Mangopay como socio para la gestión de pagos

Bigcrafters, la nueva plataforma digital de delivery de productos artesanales impulsada por...

Otras Noticias

Mangopay integra su fluida experiencia de pago en Maisons du Monde

 MANGOPAY, el proveedor de infraestructuras de pago especializado en plataformas, anuncia hoy...