Ver Otros

    La startup Epinium consigue el apoyo de Banco Sabadell para continuar su actividad IA en Amazon

    spot_img

    La empresa barcelonesa Epinium, con sede en Mataró, ha alcanzado un acuerdo con Banco Sabadell a través de BStartup. La entidad financiera ha participado en una ronda de financiación de 500.000 euros acompañada además de LLYC Venturing y los inversores KOMM Investment (Michael Kelindl) y Jordi Ordónez.

    Esta inyección de dinero va a servir para que la startup continúe con su objetivo de ayudar a marcas y agencias con ventas en Amazon a través de la inteligencia artificial. Epinium ha desarrollado un software que permite conectar y gestionar numerosas cuentas en una sola plataforma en cuestión de segundos.

    A su vez, facilita la integración de los servicios de marketing de Amazon (Seller Central, Vendor Central, Brand Analytics y Amazon Ads). De este modo los usuarios pueden conocer las métricas avanzadas de sus cuentas y realizar auditorías. A partir de aquí las empresas pueden tomar decisiones para mejorar sus resultados y optimizar su posicionamiento en el marketplace. El software también ofrece la opción de integrar publicidad en Amazon con inteligencia artificial propia de apps como ChatGPT.

    Más de 70 clientes y presencia en Europa

    Epinium lanzó su software en 2021 y desde entonces ha captado a más de 70 clientes en países como España, Italia, Alemania o Turquía, entre otros. Con la empresa trabajan firmas como Bandai, Nutriben, Aiwa, Quirumed o Educa Borras.

    También son clientes de la startup las agencias Kiliagon, Rocket Digital y Apache, que es parte de LLYC. La empresa fue reconocida en 2023 como Advanced Partner de Amazon Ads, que es actualmente la máxima distinción de herramientas o agencias que gestionan una inversión publicitaria alta.

    Satisfacción en Epinium y en sus inversores

    Carlos Martínez es el CEO de Epinium. El máximo responsable de la startup celebra haberse convertido en una empresa rentable en poco más de dos años. En los últimos meses el crecimiento medio ronda el 20%. Igualmente asegura estar encantado de haber encontrado socios como Banco Sabadell y LLYC. Con la inyección de capital pueden investigar fórmulas para escalar en el negocio.

    Por parte de LLYC Venturing habla Iba Sanz, el director general. En su caso pone el foco en el retail marketing como una tendencia dominante en el sector del ecommerce. Yolanda Pérez, directora de BStartup en Banco Sabadell valora la inversión como una fórmula positiva para facilitar que los retailers multimarca acaben participando en plataformas marketplace.

    Epinium quiere ampliar el equipo y dedicar más recursos a las áreas de IT y ventas. Además, también tiene previsto comenzar a invertir en publicidad, lo que puede asegurarle un mayor grado de entidad en el mercado español. Y todo esto sin abandonar la idea de expandirse a nuevos territorios en el ámbito internacional.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias