Otros Marketplaces

Fallos a evitar cuando vendes en un marketplace

Compartir
Compartir

Una horquilla entre 120.000 y 150.000 millones de euros. Ese es el valor de todos los marketplaces que operaban en 2021 a través de internet, según apuntan desde ecommercenews. Por otra parte, el 44% de los consumidores en internet utilizan los marketplaces como punto de partida para buscar o comprar productos.

Con estos datos queda claro el impacto que generan estos ecommerce en internet. Sin embargo, muchas compañías encuentran dificultades  a la hora deponer sus productos a la venta. Aproximadamente el 30% de los productos en línea tienen problemas de búsqueda, y eso puede conducir a la pérdida de ingresos. ¿Cómo enfrentar esos desafíos? ¿Cuáles son esos fallos que se deben evitar en los marketplaces?

Dificultad para encontrar los productos a la venta

Ese problema ya se ha citado previamente. Aproximadamente tres de cada 10 productos a la venta en internet no son fáciles de buscar. Los enlaces rotos, los que no llevan a ninguna dirección, y los productos que no están ligados a palabras clave, acaban traduciéndose en un menor número de ventas.

Mala descripción de los productos

Otra situación muy repetida es la de la falta de información. Aproximadamente el 45% de los consumidores en internet se interesan de manera profunda en la descripción del producto al momento de la compra. Pero en casi la mitad de los casos, el 40%, no existe información precisa sobre esos productos. La información errónea o con inexactitudes afecta a títulos, descripciones, especificaciones, calificaciones, vídeos que no aparecen o imágenes erróneas.

Confusión con la disponibilidad de los productos

Cuando un producto está agotado, ya no está disponible a la venta. Pero esa información no siempre se actualiza en muchos marketplaces. Hasta el 30% de los productos que aparecen disponibles en una tienda online pueden estar agotados. Esto lleva a los consumidores a incluir ese artículo en su carrito de la compra y al final descubrir que no lo pueden adquirir.

¿Cómo poner solución a estos errores en los marketplaces?

La fórmula para solventar estos problemas en las tiendas online pasa por ofrecer una descripción precisa y veraz a los compradores. La información del producto juega un papel esencial para atraer a los compradores.

Las marcas se enfrentan a un importante reto con los markeplaces: actualizar varios sitios web en todo el mundo, con diferentes idiomas, cerciorándose de que el contenido del producto es coherente y preciso en todos los canales de venta.

Vender a través de internet ofrece una oportunidad de crecimiento enorme para muchas empresas, pero no será posible si no se cuida cada detalle de la tienda online. De este modo, no basta únicamente con hacer llegar tráfico a la web, sino que hay que optimizar la tienda para la navegación y la venta final.

Compartir
Artículos Relacionados
MarketplacesOtros Marketplaces

Best Buy lanzará su nueva plataforma digital «Best Buy Marketplace» este verano

Best Buy ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma digital, Best...

MarketplacesOtros Marketplaces

Sabore se establece como el principal mercado en línea especializado en productos alimenticios locales en España

Sabore.es se ha posicionado como un referente clave para quienes desean adquirir...

MarketplacesOtros Marketplaces

Meta pondrá a prueba la visualización de artículos de eBay en su plataforma Marketplace

eBay ha experimentado un notable incremento del 9,86% en el valor de...

MarketplacesOtros Marketplaces

Bimba y Lola se une a Asos para fortalecer su presencia en marketplaces

Bimba y Lola avanza en su estrategia digital. La firma española ha...