Los minoristas más relevantes en Norteamérica rebasaron el nivel de sus ventas colectivas a través del canal online en un 15,7% en 2021 con respecto al año 2020. El primer año de pandemia ya supuso un importante crecimiento para el comercio electrónico, con un aumento de ventas del 67,6% en relación a los datos de 2019.
Un informe elaborado por Digital Commerce360 señala que la industria del comercio electrónico está creciendo mucho en Estados Unidos, México y Canadá como respuesta a la pandemia.
Pero destaca por encima de otros datos uno muy relevante, y es que los minoristas top 1000 de vendedores crecieron colectivamente más rápido que el mercado general, con un incremento en los ingresos digitales del 67,6% en 2021 en comparación con el año 2019, el último previo a la pandemia.
Más peso de los vendedores en línea que los comerciantes multicanal
En el estudio de Digital Commerce 360 se pone también de manifiesto el elevado peso que han adquirido los minoristas en línea. Un 43,7% del top 1000 de vendedores son comerciantes basados en la web, y solo 2 de cada 10 son cadenas basadas en tiendas. El resto son fabricantes de marcas de consumo, reservando un muy bajo porcentaje, 3,6%, a los comercializadores directos.
En el apartado de sectores comerciales, la industria más representada es la moda y los accesorios, seguida de los muebles y artículos para el hogar y un tercer puesto muy repartido entre productos tecnológicos de consumo y artículos deportivos.
Si nos fijamos en el dato de las industrias que más crecen, hay que señalar a la venta de artículos deportivos, flores y regalos, que crecieron por encima del 22% en 2021 con respecto a 2020.
El top 10 en el top 1000
Digital Commerce 360 destaca en su informe cuáles son esos minoristas que encabezan el ranking de los 1000 más potentes. En el top 10 aparecen nombres muy reconocibles como Amazon, Walmart, Apple, The Home Depot, Target, Best Buy, Wayfair, Kroger, Costco y Nike.
De todos ellos, solo Best Buy, Wayfair y Kroger obtuvieron datos negativos en 2021 en el total de ventas con respecto al año 2020. Best Buy es el caso más significativo, con un decrecimiento en las ventas del 12%. La otra cara de la moneda es Costco, que aumentó sus ingresos por ventas en más de un 37%.
Lejos de ese top 10, otro minorista que obtuvo datos sorprendentes es Peloton, que ocupa el puesto 36 en el top 1000 pero ha crecido en un 115% en sus ventas. La empresa 1847 Goedeker Ink, dedicada a la venta de electrodomésticos, ha obtenido un aumento de ventas de más del 550%.