La compañía de productos y equipamiento de decoración del hogar Conforama ha transformado su plataforma digital ecommerce en un novedoso marketplace. La empresa pretende seguir siendo un referente en el sector de la mano de una ampliación de productos y categorías a la venta.
El objetivo a medio plazo es convertirse en el mayor centro comercial de productos del hogar. Para ello la apuesta implica abrazar la multigama y el multiestilo. David Almeida es CEO de la empresa. Para este responsable, uno de los logros a conseguir será seguir creciendo con la mejor oferta de productos para el hogar.
Este sector acumula más de 115.000 pedidos al año en toda la Península Ibérica. Conforama confía en llegar a 100.000 referencias de producto durante el primer año de vida del marketplace. A su vez, espera agrupar a más de 300 marcas. En el escenario a cinco años estas cifras crecen hasta las 2.000 marcas y un millón de productos en el escaparate. La idea es ofrecer una relación de calidad – precio competitiva que esté ajustada a las necesidades de los consumidores.
El marketplace para ampliar la oferta de categorías
La transformación de un ecommerce en una plataforma marketplace permite a Conforama aumentar la oferta de productos y entrar en nuevas categorías de hogar. Los productos de baño, bebé, deporte doméstico y mascota pasarán ahora a formar parte del catálogo, cuando antes no estaban.
El lanzamiento de esta plataforma de ventas es parte de la estrategia de digitalización de la compañía en este último año. Marta Gil es directora de marketing de la empresa. La directiva apunta que en torno al 20% del total de las ventas online dentro de cinco años tendrán su origen en el marketplace.
Almeida, CEO de la empresa, apunta a la experiencia y la buena imagen de marca de Conforama, pueden atraer a proveedores externos para su integración en el marketplace. A su vez, confirma que van a trabajar intensamente en ofrecer una tecnología segura y eficaz.
El nuevo espacio de ventas tiene también como meta continuar el fomento del impulso laboral, con una red de proveedores compuesta por un 75% de empresas procedente de la Península Ibérica.
La primera fase del marketplace ya está en funcionamiento. Actualmente aparecen más de 15.000 referencias de producto en la web. Por otra parte, la idea de la empresa es extender la plataforma de ventas hasta el mercado portugués antes de que acabe el año.