Otras Noticias

Ciberseguridad: una inversión imprescindible para los marketplaces

Compartir
Compartir

De enero a septiembre de 2022 los delitos cibernéticos aumentaron en España un 89,3% con respecto al mismo periodo de 2019. El dato todavía es más escandaloso si lo comparamos con el año 2016, pues el crecimiento es del 455%. Los datos, aportados por el Ministerio de Interior, caben prever que en 2023 continúe esta dinámica.

El ecommerce se enfrenta a un escenario muy temible debido a las amenazas de estos delincuentes. En este sentido, resulta imprescindible invertir en ciberseguridad para evitar problemas. Así lo piensa Nicolas Fournié, Country Manager de MangoPay para España. El experto describe cinco amenazas a las que deben prestar mucha atención los marketplaces y las plataformas de ecommerce.

¿Qué amenazas cibernéticas preocupan a los marketplaces?

La primera recomendación de MangoPay es prevenir el fraude omnicanal, especialmente en lso dispositivos móviles. Cuando se abren sesiones en diferentes dispositivos y sistemas operativos, se tiende a relajar la protección, la empresa aconseja implantar la tecnología adecuada en todas las plataformas.

Otro foco al que dirigir la atención es el del perfil del usuario. Las plataformas de marketplaces deben implementar sistemas tecnológicos que permitan elaborar perfiles precisos de los consumidores. Junto con esto, aparece la autenticación en dos factores, que ayuda a mantener el máximo grado de seguridad cumpliendo las normativas impuestas legalmente.

Por otra parte, hay que luchar contra las alertas tempranas de notificación de devoluciones de cargo para evitar disputas. En este escenario, Fournié aboga por ofrecer soluciones que notifiquen a los comerciantes en tiempo real las devoluciones de cargo. De este modo, dispondrán de suficiente margen para reembolsar sin llegar a un malentendido. Para ello hay que recopilar tantos datos como sea posible con el fin de detectar intentos ilegítimos como el fraude amistoso.

La quinta propuesta es incorporar el sistema de recomendación KYC (Know Your Customer). Con él la verificación es más rápida, sobretodo en plataformas de gig y sharing economy. Un enfoque basado en el riesgo es la mejor vía para lograr un proceso de incorporación fluido por el que pasen únicamente consumidores de confianza.

A pesar de estos consejos, Fournié insiste en seguir incorporando nuevas medidas de protección. Los delincuentes siempre encuentran vías para delinquir. La evolución de la Darknet y mantenerse al día en las tendencias de fraude es la mejor manera para hacer frente posibles amenazas. MangoPay es experto en estas iniciativas, y por ello insiste en transacciones seguras desde los primeros pasos, con soluciones a medida para cada plataforma.

Compartir
Artículos Relacionados
Otras Noticias

Georgina Hernández asumirá el cargo de Ecommerce Manager International Market en Stada

Georgina es licenciada en Administración y Gestión de Empresas por la Universitat...

Otras Noticias

BigBuy continúa su crecimiento en el mercado internacional incorporando la tecnología de pagos de Adyen

Adyen, plataforma de tecnología financiera global elegida por las principales empresas del...

Otras Noticias

Bigcrafters elige a Mangopay como socio para la gestión de pagos

Bigcrafters, la nueva plataforma digital de delivery de productos artesanales impulsada por...

Otras Noticias

Mangopay integra su fluida experiencia de pago en Maisons du Monde

 MANGOPAY, el proveedor de infraestructuras de pago especializado en plataformas, anuncia hoy...