Ver Otros

    Primark recupera el liderazgo en el sector moda en España

    spot_img

    La firma Primark vuelve a posicionarse como la empresa con mayor número de compradores en el sector moda en España. La compañía aparecía en primera posición en este ranking desde el año 2014, pero la llegada de la pandemia trajo consigo importantes cambios.

    La empresa irlandesa sufrió un importantes impacto debido a las restricciones del Covid 19, ya que no tiene distribución online. El año 2022, el primero de normalidad tras la pandemia, ha devuelto las cosas a su sitio.

    En el ejercicio pasado, el operador low cost ha superado nuevamente los 10 millones de compradores. Este dato le acerca a sus volúmenes previos a la pandemia. Los 10,2 millones de clientes suponen un 3% más que los del año 2021.

    Decathlon y El Corte Inglés ocupan la segunda y tercera posición en este ranking, ambos con más de nueve millones de clientes de moda. Zara llega a los ocho millones, pero todavía queda lejos de los más de nueve que tenía en tiempos previos a la pandemia.

    Vuelta a la dinámica tradicional

    El ranking elaborado por la consultora Kantar visibiliza una vuelta a la normalidad. En los últimos años había avanzado mucho la moda deportiva, con Decathlon y Sprinter como grandes referencias. Además, los supermercados consiguieron un peso relativo muy importante ya que no cerraron durante la pandemia.

    Carrefour, que ocupaba el cuarto puesto en 2021, bajó hasta el quinto. Lidl, por su parte, pierde casi un 26% de su clientela de moda. Y Alcampo, que ocupó la posición número 13 en 2021 ya no está entre los 15 primeros en 2021. Por encima de cuatro millones de compradores se mantienen Lefties, Stradivarius, Pull&Bear y Springfield.

    Shein y Mango, nuevas entradas

    En el puesto 14 aparece Shein, que entra en el top 15 gracias a sus cuatro millones de clientes. El ranking lo concluye Mango, con una vuelta esperada gracias a sus 3,6 millones de consumidores. Mango es, de hecho, el segundo mayor grupo de distribución en España. Esta firma salió del ranking en 2021, pero ha logrado mantener sus cifras de usuarios entre los tres y cuatro millones en el periodo de pandemia.

    En el caso de Shein, lo sorprendente es la revolución que ha experimentado en los últimos años. En Estados Unidos ocupa una posición muy relevante como distribuidor de moda. A nivel global, su facturación roza los 30.000 millones de euros, que es un 50% más que en 2021.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias