Whole Foods, la cadena de supermercados de Amazon, va a habilitar antes de fin de año la posibilidad de hacer pagos con la palma de la mano. Los supermercados en Estados Unidos introducirán esta medida que ha sido criticada por grupos de defensa de la privacidad de los ciudadanos. Amazon ya aplica esta fórmula en otras de sus tiendas gracias a la tecnología biométrica.
En un comunicado reciente Amazon explica que ya cuenta con un sistema de este tipo denominado Amazon One. Con él los clientes pueden pagar mediante la lectura de su mano. Hasta final de año el sistema biométrico estará disponible en más de 500 locales de todo el país.
Dudas y demandas con Amazon One
La tecnología Amazon One arrancó hace dos años en las tiendas Amazon Go. Sin embargo, en todo este tipo ha despertado muchas sospechas y ha recibido importantes críticas tanto de organizaciones como de personas individuales. Estas consideran que puede existir un riesgo para la protección de la identidad.
Amazon ya ha tenido problemas con la introducción de estas fórmulas. En marzo recibió una demanda colectiva respaldada por la Organización de Supervisión de Tecnología de Vigilancia (STOP).
La denuncia afirma que Amazon no ha cumplido una normativa en Nueva York de enero de 2021. El estado obliga a ciertos requisitos a los establecimientos que hagan uso de la identificación biométrica. Los comercios deben informar de su uso antes de que las personas accedan a sus establecimientos.
Desde Amazon apuntan a que la empresa accede a información personal de los clientes pero que queda completamente protegida y no se comparte con terceras organizaciones. A su vez, comenta que otras cadenas, clubes deportivos y tiendas en aeropuertos han comenzado a utilizar esta tecnología.
Descuentos a los usuarios que utilicen Amazon One
La compañía tecnológica asegura que Amazon One cuenta ya con millones de usuarios en todo el país. Para acceder al pago con la palma de la mano los clientes deben inscribirse en línea con su tarjeta de crédito o débito, la cuenta de Amazon y un teléfono móvil.
Para finalizar el proceso han de registrar su palma en un dispositivo con esta tecnología. Amazon, en su intento por promocionar esta novedad ha iniciado descuentos a sus usuarios. Leandro Balbinot, director de tecnología de la compañía, afirma que existe mucha satisfacción entre los clientes al integrar esta tecnología. El ejecutivo señala especialmente la comodidad de este sistema.