El Black Friday se celebra cada año el último viernes de noviembre, un día después de Acción de Gracias en EEUU. A esta fecha masiva de compras se suma el Cyber Monday, que tiene lugar el lunes siguiente al Viernes Negro. Desde hace ya numerosas ediciones, los ecommerce amplían la campaña de consumo a las fechas previas, incluyendo prácticamente todo el mes de noviembre con descuentos y promociones.
Amazon es uno de esos comercios que está promoviendo ofertas para reactivar el consumo. A pesar de que el marketplace ya ha tenido dos iniciativas que buscan el mismo objetivo con los Prime Day, no quiere quedarse atrás en el Black Friday. La compañía sabe que este evento supone el inicio de la campaña navideña de compras.
¿Qué servicios implementa Amazon para el Black Friday?
El primero son los envíos sin coste, que tiene como requisito obligado ser suscriptor de su servicio Prime. La ventaja de esta fórmula es que el primer mes es gratuito, de modo que si quieres hacer compras en la plataforma durante este mes, podrás recibir tus productos de manera completamente gratuita.
A su vez, esta opción te da la posibilidad de acceder a Prime Video, Reading o Gaming, y a la nube de Amazon Photos. Pero recuerda que una vez pase un mes desde la suscripción, si no te has dado de baja, tendrás que pagar la cuota de Prime. En septiembre, su precio subió de los 36 euros anuales a 49,90 euros.
El segundo servicio implementado por Amazon es el de probar primero y pagar después. Es una fórmula tradicional en muchos ecommerce que consiste en recibir los productos que hayas adquirido y pagarlos una vez te asegures que son de tu talla. Todo esto sin que tu cuenta bancaria haya notado la diferencia. Esta posibilidad está disponible únicamente en las categorías de ropa y calzado.
La tercera ventaja que propone Amazon para el Black Friday es ahorrar en básicos del hogar. En el último Prime Day muchos de estos productos ya fueron líderes de ventas. De cara al Viernes Negro el marketplace plantea programar la compra de algunos de estos productos con determinada frecuencia para ahorrar en el coste. En función del artículo: pastillas de lavavajillas, comida para mascotas, detergentes… el ahorro puede llegar hasta el 15% si te apuntas a varias suscripciones.
Con estos servicios Amazon busca fomentar el consumo y ganar en clientes potenciales, convirtiendo al marketplace en un refugio para los consumidores. Un lugar seguro y confiable de compras.