La enseña Basics de Amazon, que incluye productos tan dispares como pilas, cables, tarjetas de memoria microSD, fundas de móviles o soportes para portátiles, podría cerrar en pocos meses. Los responsables de la compañía están valorando tomar esta decisión debido a las numerosas multas aprobadas que reciben desde la UE. Los reguladores europeos denuncian constantemente a Amazon por prácticas competitivas.
El éxito de estos productos está en su bajo precio. No se trata de artículos de primera calidad, pero sí ofrecen un buen funcionamiento, por lo que ofrecen una suficiente relación calidad-precio. En un informe reciente de Recode se señala que el cierre de Basics está sobre la mesa para calmar a las instituciones europeas.
Cambios en la plataforma para actuar frente a las sanciones
Hace una semana, con motivo del Prime Day, la compañía ya tomó cartas en el asunto anunciando varios cambios en su gestión en Europa. Con motivo de su campaña anual de ventas ofreció una mayor visibilidad a los productos de otras plataformas. De este modo, los artículos de Basics quedaban en un segundo plano.
No obstante, el Prime Day se ha saldado con ventas multimillonarias para la compañía y la enseña de accesorios de Amazon ha contribuido de manera importante a la facturación global.
Otra de las medidas a ejecutar es el compromiso de la compañía para no usar datos privados de otras tiendas. Amazon se servía de esta información para mejorar las ofertas de sus propios productos, lo que le ha servido para ser investigada por la Comisión Europea.
¿Llegará el cierre definitivo de Amazon Basics?
Basics es todo un cajón de sastre donde los usuarios pueden encontrar una amplia gama de productos de diferentes categorías. Se trata de un apartado en la plataforma que ha ido creciendo con el paso del tiempo y que ofrece soluciones efectivas para muchos clientes.
Si no buscas una calidad excepcional, sino únicamente funcionalidad, esta marca de Amazon sortea tus necesidades. Desde la empresa con sede en Seattle confían en que las medidas adoptadas sean suficientes para convencer a los legisladores europeos. De lo contrario, esto podrá suponer el fin de Basics, lo que servirá para que otras empresas presentes en la plataforma puedan promocionar más sus productos.
Las investigaciones sobre Amazon se suman a otras que afectan a la industria tecnológica. Un caso muy sonado es el de Google Alphabet, sobre la que cursa una demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El organismo judicial acusa a Google de estar usando su poder de mercado para coaccionar a sus rivales.