Amazon ha confirmado a la CNBC su intención de dejar de comerciar con vendors y proveedores en la Unión Europea. El objetivo de la compañía es reducir costes, lo que le va a llevar a adquirir productos directamente de los fabricantes.
Este nueva etapa comenzará a partir del 16 de abril. Desde esa fecha los distribuidores seguirán vendiendo sus productos en Amazon pero como sellers o comerciantes externos. Amazon ofrece dos opciones de venta: Amazon Sellor y Amazon Vendor. Estos últimos son quienes venden sus productos al propio Amazon, que posteriormente se encarga de comercializarlos al cliente final.
Con Amazon Seller las empresas ponen a la venta productos directamente a los clientes de Amazon, pero no ocurre así con Vendor. Aquí es el marketplace el que adquiere esos artículos y posteriormente los revende a clientes finales.
Pasar de Amazon Vendor a Amazon Seller
La intención de la compañía es hacer desaparecer Vendor. Amazon ya ha enviado un comunicado a sus vendedores informando de esta nueva realidad. En él les anima a abrir una cuenta en Amazon Seller Central.
Con la nueva fórmula el gigante del ecommerce gana control en sus relaciones con las marcas y accede a más información sobre precios y selección de productos, ya que lo adquieren del mismo fabricante. Esta noticia llega pocas semanas después de los despidos masivos que ha ejecutado en todo el mundo.
La empresa afirma que no va a dejar de trabajar con los vendors si estos son propietarios directos de la marca o si poseen un acuerdo con el fabricante de los productos en el que se establezca que son distribuidores exclusivos. No obstante, Aidan Duffy, director de la agencia de comercio electrónico DF5, afirma que es poco probable que los distribuidores tengan acuerdos exclusivos con los fabricantes.
Mayor automatización en la gestión de proveedores
Este movimiento coincide con otras medidas que ha ido ejecutando Amazon para automatizar aspectos de su negocio de gestión de proveedores. La compañía ha reducido la plantilla dedicada a administrar categorías de productos, cuyas funciones implican mejorar los márgenes de ganancias, las ventas y las operaciones.
Apunta Martin Heubel, director de una agencia de consultoría que ayuda a los proveedores a hacer negocios en Amazon, que el objetivo del marketplace es encaminar su estrategia al modelo first-party. Mediante esta fórmula, la empresa trata de eliminar intermediarios, ya que estos acaban restando margen de beneficio final a la propia Amazon.