La multinacional Amazon ha anunciado un cese en las contrataciones netas durante los próximos meses. La empresa toma la decisión motivada por la incertidumbre económica, según refleja un comunicado publicado por la propia compañía.
Beth Galetti, vicepresidente de Experiencia y Tecnología de Personas, se ha referido a esta decisión. La directiva confirma que la pausa en la creación de nuevos empleos se mantendrá por varios meses, hasta que tomen en consideración la nueva coyuntura económica.
Las contrataciones que van a detenerse, confirma Amazon, son las netas, de modo que no habrá creación total de empleo. Los empleados que abandonen la compañía para buscar otro futuro laboral, sí serán cubiertos. A su vez, hay algunas áreas que sí verán reforzadas sus plantillas.
Momento de equilibrar ingresos y gastos
En Amazon trabajan en torno a 1,5 millones de personas en todo el mundo. Además, la empresa es una de los grandes empleadores en muchos países del mundo. Galetti afirma que el contexto macroeconómico inusual obliga a la compañía a equilibrar inversiones y contrataciones.
Esta no es la primera ocasión en la que Amazon se aprieta el cinturón. El menor ritmo de contrataciones va a suponer también que cada departamento priorice lo que más le importa a los clientes. En esta fase, la empresa implora a los trabajadores ser más productivos que nunca.
No obstante, tras la publicación del comunicado la empresa ha aclarado que esto es solo una situación transitoria. De cada a 2023 Amazon sigue en el convencimiento de realizar importantes inversiones en sus líneas de negocio. Por otra parte, uno de los alicientes que puede servir para impulsar la motivación son nuevas iniciativas en Prime Video, Grocery, Kuiper, Zoox y Healthcare.
Paralización de las contrataciones a nivel empresarial
A finales de octubre el director financiero de Amazon, Brian Olsavsky, hizo unas declaraciones que anticipaban esta decisión. Olsavsky señaló que Amazon estaba buscando áreas en las que ahorrar dinero. No descartaba por entonces paralizar la contratación de personal.
Estas declaraciones llegaron justo después de la constatación de la desaceleración del rendimiento de la empresa en el tercer trimestre. Igualmente, ya en octubre Amazon había congelado su oferta de trabajo para su división minorista, según publicó el New York Times.
La actitud tomada por Amazon no se aleja mucho de otras similares que están llevando a cabo otras grandes tecnológicas. Meta, matriz de Facebook, ha hecho lo propio; al igual que Netflix y Alphabet (matriz de Google).