Ver Otros

    Amazon impone la vuelta a la oficina: adiós al teletrabajo

    spot_img

    La multinacional del comercio electrónico Amazon impuso hace poco más de un mes a 30.000 empleados volver a sus oficinas y abandonar el teletrabajo. La compañía desoyó la petición de estos empleados de no volver a las instalaciones durante tres días a la semana.

    Los empleados afirmaron estar descontentos con esta medida a través de un comunicado. En el escrito señalaban que la confianza hacia los coordinadores se había visto destrozada, pues la decisión adoptada no había tenido en cuenta las opiniones de la plantilla.

    La respuesta llegó pocos días después de que Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, emitiera un memorándum. En él afirmaba que esperaba que los trabajadores volvieran a la oficina al menos tres días a la semana a partir del mes de mayo.

    Ahora, la compañía confirma que no hay vuelta atrás. Hay que volver al trabajo presencial, o al menos recuperarlo durante buena parte de la jornada laboral. Esta noticia llega tras el anuncio de elevar a 27.000 los despidos totales en la empresa.

    Un cambio de vida para muchos trabajadores

    Beth Galetti, responsable de Recursos Humanos de Amazon, ha rechazado formalmente la petición interna de los 30.000 empleados. Como consecuencia de ello, a partir del 1 de mayo deberán acudir a la oficina para completar allí su jornada laboral.

    Los empleados que firman el escrito mantienen que con el teletrabajo habían tomado decisiones como cambiar de residencia, de modo que tener que volver al empleo presencial supone replantearse por completo su vida.

    El documento de los trabajadores también apunta a palabras del CEO de Amazon en las que se mostraba muy convencido en el teletrabajo. Este convencimiento apuntaba incluso al periodo posterior a las restricciones por pandemia.

    Business Insider, el medio que ha conseguido esta información, explica que la empresa lleva tres años evaluando los puntos fuertes y débiles de los distintos modelos de trabajo y que consideran que es lo más compatible con su cultura. El mensaje de Galetti incide en que la vuelta a las oficinas puede redundar en beneficios a largo plazo. La responsable explica que es lo mejor teniendo en cuenta el tamaño de la plantilla en Amazon.

    Junto con el gigante del correo electrónico, otra empresa que muestra una actitud similar es Meta. Marc Zuckerberg señala que los análisis internos en su empresa sugieren que los ingenieros que se incorporaron inicialmente al trabajo presencial rindieron mejor que los que lo hicieron a distancia.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias