La firma de software de ciberseguridad Avast ha denunciado un fenómeno reciente que afecta a la compañía Shein y que está produciéndose en la red social Instagram. Los investigadores de la firma han detectado una nueva estafa dirigida a usuarios de esta red social en países como España, Reino Unido, Australia, Francia y Polonia.
El procedimiento para robar consiste en que una cuenta aleatoria escribe un comentario en la publicación de una persona, o etiqueta a la víctima en un perfil falso que promueve a los supuestos ganadores de un sorteo. El premio conseguido es una tarjeta regalo de Shein.
En ese perfil de Instagram, el del estafador, aparece una URL que hay que visitar para conseguir el premio. La persona estafada tiene un tiempo limitado para responder por la satisfacción como cliente con el servicio recibido, los precios de Shein y el uso que va a darle a la tarjeta regalo.
Las respuestas siempre son correctas, sin importar la orientación de las mismas. A partir de ahí, la víctima participa en un juego con nueva cajas cerradas para elegir. En el primer intento falla, pero el segundo siempre es ganador.
Tras aceptarlo, el siguiente paso es una redirección en la que se solicita información personal, incluyendo los datos de la tarjeta de crédito. Y es justo ahí donde aparece la estafa. La víctima espera recibir una tarjeta regalo de hasta 800 euros.
Robos continuados cada dos semanas
Para conseguir el premio la persona debe abonar una cantidad de dinero simbólica, muy reducida, pero que lo que realmente hace es suscribirle a un servicio de cobro periódico. Cada dos semanas va abonando cantidades más elevadas de dinero según el país.
En Australia son dos dólares iniciales y 69 cada dos semanas, siempre dólares australianos. El coste en Francia es de dos euros al comienzo y 33 de manera bisemanal. En otros países, el dinero cobrado ni siquiera sale a la luz.
Este tipo de estafas, ahora le ha tocado a Shein como supuesto gancho, son bastante comunes y ocurren de manera periódica. Por ello, desde Avast ofrecen recomendaciones sencillas para no caer en los intentos de fraude.
La propia firma de software denunció la cuenta falsa a Instagram e informó a Shen de este fenómeno. A nivel usuario aconsejan mantenerse alejados de premios que supuestamente han ganado sin ser conscientes de ello.
Por otra parte recomienda comprobar la veracidad de las cuentas, porque a menudo las que son falsas tienen una apariencia similar a la original pero con sutiles diferencias. Finalmente, animan a los usuarios de redes sociales a contar con protección antivirus en sus dispositivos para advertir sobre estas páginas fraudulentas.