Ver Otros

    Zara Pre Owned llega a España

    spot_img

    Óscar García Maceiras, CEO de Zara, ha confirmado el lanzamiento de la plataforma Zara Pre Owned en España. El servicio estará habilitado antes de que finalice el año y contará con tres opciones para alargar la vida a las prendas compradas en la tienda.

    Esta apuesta por el mercado de segunda mano ya comenzó a operar en Reino Unido a finales de 2022, y ya entonces se hablaba de una posible expansión hacia otros mercados. Zara, a su vez, complementa este servicio con otros cambios que tienen por objetivo reducir la huella ecológica de sus prendas.

    Según la ONU, el 10% de las emisiones de efecto invernadero a nivel global están provocadas por el sector textil. Y si atendemos a la demanda hídrica, la cantidad necesaria para hacer unos pantalones vaqueros se eleva a los 7.500 litros.

    Ahora, Zara y otras grandes firmas de moda quieren poner freno a esta situación. Grandes compañías están trabajando para impulsar un modelo económico alejado de la fast fashion, que se centra exclusivamente en la producción y consumo masivo de prendas que se cambian con frecuencia.

    ¿Cómo funciona Pre Owned?

    El servicio Zara Pre Owned permite a los usuarios reparar sus prendas, revenderlas o donarlas. Es, por tanto, una apuesta para reducir el impacto medioambiental de la compañía y también el de los propios compradores.

    Una de las opciones, la reventa de ropa, es ya funcional en Reino Unido. Para participar en ella basta con registrarse en la web y buscar en el catálogo la prenda que se quiere vender. A partir de ahí es el propio usuario el que decide el precio y añade fotos y descripción de los artículos. Cuando la prenda es vendida, Zara envía la etiqueta con los datos del comprador y la persona tiene tres días para enviarla.

    La segunda opción es la reparación. La firma pone a disposición de sus usuarios distintos talleres de reparación a los que se puede enviar la ropa y allí le ponen remedio a costuras rotas, botones descosidos y otros defectos. Para completar el proceso hay que registrar una petición de reparación, rellenar la solicitud y llevar la prenda al punto de entrega más cercano. Una vez esté arreglada, la propia Zara envía la prenda de vuelta a casa.

    La tercera alternativa es la donación de ropa. La enseña de Inditex afirma que la ropa recolectada se dona a organizaciones locales que ya la distribuyen en función de calidad y su estado. Después acabaran en un reparto a personas en riesgo de exclusión, tiendas de segunda mano o en el reciclaje textil.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias