Ver Otros

    Zalando calca la facturación de 2021, pero acumula menos beneficios en 2022

    spot_img

    La empresa Zalando cerró el año 2022 con unas ventas totales de 10.344,8 millones de euros. Esta cifra es prácticamente similar a la del año 2021, cuando facturó 10.354 millones. El volumen bruto de mercado (GMV) sí creció un 3,2% hasta situarse en los 14.797,9 millones de euros.

    Estos datos, aparentemente positivos, tienen su contrapartida con el beneficio neto de la compañía, que cayó un 92,8% hasta quedarse en 16,8 millones de euros. El ebit ajustado fue de 184,8 millones de euros, un 60% menos que en 2021.

    El pasado año el pure player alemán de moda ganó en número de clientes activos. En concreto, sumó un 5,6% para llegar a los 51,2 millones. También ha aumentado el número total de pedidos, por encima de los 260 millones. Lo que sí disminuyó fue el tamaño medio de la cesta, pero solo en 0,2 puntos porcentuales. Potr otra parte, Zalando obtiene buenas noticias desde su programa de fidelización Zalando Plus, que supera los dos millones con respecto al año anterior.

    Una estrategia que funciona

    Robert Gentz, coCEO se Zalando, señala que aumentar la base de clientes en el complejo entorno económico actual es una señal de que su estrategia de negocio funciona. Para la compañía es esencial profundizar en la relación con los consumidores y comprender sus gustos y necesidades.

    No obstante, trabajar en un crecimiento estable implica mejorar sus márgenes y reducir la complejidad de su organización. Por ello, la empresa ya anunció hace semanas el despido de cientos de sus trabajadores.

    De cara a 2023 Zalando espera alcanzar un crecimiento en el GMV de entre el 1 y el 7%. Para los ingresos aspiran a lograr una horquilla de entre el -1 y el 4%. El ebit ajustado debería moverse entre 280 y 350 millones de euros.

    ¿Qué planes diseñan para España?

    En 2022 Zalando celebró su décimo aniversario en España. El pasado año la empresa alcanzó la primera posición como plataforma online más relevante. En este pasado ejercicio también impulsó su oferta Streetwear, que es la categoría más popular entre los españoles.

    Una mención aparte merece Zalando Privé, que es uno de los canales que mejores resultados ha obtenido durante los últimos años en España. La compañía confía en afianzar las interacciones con sus clientes a través de esta vía.

    A medio plazo, Riccardo Vola, el director general de la empresa para Italia y España, apunta a mantener un trabajo constante para ser el punto de partida de la moda y que los consumidores piensen en Zalando como empresa confiable.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias