La firma de lencería Victoria’s Secret refuerza su presencia en el comercio online con la apertura de su propio marketplace. La compañía de ropa íntima se transforma en una plataforma de este tipo para ofrecer una experiencia de compra inclusiva a sus clientes.
Los interesados en adquirir productos a través del marketplace deben acudir a su tienda online, disponible a través de VS&CO-Lab. Allí se muestran marcas con productos a la venta. Todas las firmas presentes se ajustan a los valores propios de Victoria’s Secret. El catálogo de la plataforma incluye productos íntimos, estilo de vida y trajes de baño.
¿Cómo es el marketplace de Victoria’s Secret?
La plataforma cuenta con 19 firmas con productos a la venta, pero se irán añadiendo más con el tiempo. Entre estas empresas aparecen algunas en las que Victoria’s Secret ya tiene una pequeña participación.
Es el caso de For Love & Lemmons y Frankies Bikinisd. Otras opciones son la firma Mindd Bra de moda íntima y la línea de trajes de baño BFyne del diseñador nigeriano-estadounidense Buki Ade. Del total de compañías, el 75% está fundado, dirigido o es propiedad de mujeres.
Patti Cazzato es directora de negocios emergentes de Victoria’s Secret. En unas declaraciones recientes ha afirmado que la idea es impulsar el empoderamiento económico de las mujeres y las personas racializadas. El marketplace es una oportunidad interesante para conseguir esos objetivos, y para ello han aprovechado su base de clientes y la capacidad de asociación con pequeñas empresas.
Buenos números en 2021, pero no suficientes para superar la época prepandemia
Con VS&Co-Lab la firma pretende actualizar su concepto de tiendas. El marketplace es la vía para crear asociaciones comerciales estratégicas con otras marcas inclusivas de ropa interior y estilo de vida.
Este lanzamiento se enmarca dentro del intento de Victoria’s Secret por recuperar sus números prepandemia. En 2021 la compañía cerró sus resultados con un crecimiento anual del 25.3%. Eso supone alcanzar una facturación de 6.784,6 millones de dólares en ventas.
Sin embargo, aún no es suficiente para igualar los ingresos previos al año 2020, antes de la pandemia. En 2021 se quedó a aproximadamente un 10% de la recuperación, en concreto un 9,6%. El beneficio del grupo durante el pasado ejercicio fue de 646,4 millones de dólares.
La apertura del marketplace, con la puesta en marcha de VS&CO-Lab es la apuesta por el mercado online con la que la compañía quiere seguir creciendo. Todo apunta a que será posible si se mantiene el ritmo de crecimiento ya observado durante el año 2021.