Otros Marketplaces

Eroski Azoca, el marketplace que pone en contacto a consumidores y productores vascos

Compartir
Compartir

El sector de la alimentación va haciéndose un hueco cada vez mayor en el mundo de los marketplaces. El último movimiento en este escenario lo ha promovido Eroski, con su nueva plataforma Eroski Azoca.

Azoca, o Eroski Azoca, es un marketplace de comercialización directa de productos vascos. La idea es poner en contacto a productores con consumidores sin necesidad de intermediarios. El proyecto nace como una plataforma de venta online destinada a impulsar a los productores más pequeños.

El nombre de la plataforma es muy descriptivo, pues Azoca significa mercado de abastos en euskera. La primera fase de este proyecto incluye su activación en la comarca de San Sebastián, con la inclusión de 60 productores.

En MarketPlacesHoy no es novedad hablar de estos temas, pues Alibaba también está interesado en este mercado. Además, varias comunidades autónomas en España ya han iniciado proyectos similares, como informamos desde nuestra web recientemente.

Una apuesta del Gobierno Vasco para fomentar el producto local

Eroski lanza este proyecto con la colaboración del Gobierno Vasco. El acuerdo tiene una duración de tres años y pretende servir para fortalecer la industria agroalimentaria en toda la comunidad.

Tanto el Gobierno como Eroski se comprometen a garantizar la sostenibilidad del sector en Euskadi. Para ello pondrán en marcha otros proyectos encaminados a mejorar el desarrollo y distribución de los productos locales.

Se trata del segundo convenio firmado por ambas partes. El primero fue en diciembre de 2013. En el acuerdo han participado Eroski y la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria de Euskadi.

¿En qué se traduce el apoyo de Eroski a los productos agroalimentarios locales?

Más allá de la plataforma Eroski Azoca, la compañía se compromete a una intensa agenda de promoción de los productos vascos. Una actividad consistirá en la promoción anual de productos alimentarios. A esto hay que añadir actividades formativas dirigidas a los consumidores. El mensaje a lanzar es el de adquirir una dieta saludable, equilibrada y basada en los alimentos de cercanía.

La empresa también ha presentado un programa de acompañamientos a los productores para lograr una producción más sostenible y de mayor calidad alimentaria. Rosa Carabel, CEO de Eroski, confirma el esfuerzo realizado por la empresa para promover el consumo local vasco.

Carabel ha reconocido que en estos casi 10 años de colaboración con el Gobierno Vasco se han logrado importantes avances. Uno de ellos es el aumento en las ventas de productos frescos, un 282%; y alimentación, un 159%.

Compartir
Artículos Relacionados
MarketplacesOtros Marketplaces

Sabore se establece como el principal mercado en línea especializado en productos alimenticios locales en España

Sabore.es se ha posicionado como un referente clave para quienes desean adquirir...

MarketplacesOtros Marketplaces

Meta pondrá a prueba la visualización de artículos de eBay en su plataforma Marketplace

eBay ha experimentado un notable incremento del 9,86% en el valor de...

MarketplacesOtros Marketplaces

Bimba y Lola se une a Asos para fortalecer su presencia en marketplaces

Bimba y Lola avanza en su estrategia digital. La firma española ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

Tradeinn anuncia el cierre de su plataforma Marketplace en mayo de 2025

Tradeinn, una de las principales plataformas de comercio electrónico, ha comunicado oficialmente...