Otros Marketplaces

Mercado Libre, testigo del enésimo fracaso de las bitcoins

Compartir
Compartir

No llegan buenas noticias para Mercado Libre desde el criptomercado. La compañía argentina liderada por Marcos Galperín invirtió a inicios de 2021 unos 7,8 millones de dólares en bitcoin. Se calcula que la pérdida total de la inversión es de aproximadamente el 65%.

Durante el primer trimestre de 2021 la tendencia alcista de las criptmonedas llevó a muchas empresas e inversores a interesarse por este mercado. Ese fenómeno alcista alcanzó hasta noviembre. Desde Mercado Libre anunciaron que en mayo de 2021 compraron 7,8 millones de dólares en bitcoin.

La operación parecía interesante durante buena parte del año pasado, ya que en noviembre la criptodivisa llegó a una cotización récord de 67.000 dólares por bitcoin. Pero a partir de ahí el precio ha ido cayendo en picado. Hoy día cotiza a poco más de 20.000 dólares por unidad, lo que significa un 71% menos que hace ocho meses.

¿Cuánto dinero ha perdido Mercado Libre en esta aventura?

Cuando Mercado Libre invirtió en bitcoin, su cotización era de 58.000 dólares. Los 7,8 millones de gasto se tradujeron en 134 monedas. En caso de haber vendido estas divisas en el momento más alcista habrían ganado 1.178.000 dólares.

En cambio, a día de hoy esta operación le haría perder unos 5.120.000 dólares, ya que sus bitcoins únicamente valen 2.680.000 dólares, o lo que es lo mismo, un 65% menos que la inversión inicial.

¿Por qué las criptomonedas están perdiendo cotización?

La tendencia bajista de bitcoin y otras criptomonedas continuará siendo así a largo plazo, o al menos eso es lo que pronostican muchos expertos. En algunos casos, incluso se advierte a las administraciones de que la tecnología blockchain que agrupa a muchas de ellas es un fraude tecnológico.

Jorge Stolfi, catedrático de Ciencias de la Computación en la Universidad de Campinas, en Brasil, ha firmado una carta al Congreso de los EEUU advirtiendo sobre el peligro que supone confiar ciegamente en estas divisas.

Muchos grandes inversores están esperando a invertir cuando el precio sea aún más bajo. A su vez, la elevada volatilidad de los criptoactivos implica que no todo el mundo pueda permanecer en el mercado.

La venta masiva de activos, aun perdiendo valor estos, actúa como barrera psicológica para la entrada de nuevos inversores. Mercado Libre es solo un ejemplo más de compañías o inversores que apostaron por las criptomonedas cuando estaban en un momento alcista. Pero probablemente el marketplace no supo pronosticar hacia dónde caminaba el mercado.

Compartir
Artículos Relacionados
MarketplacesOtros Marketplaces

Sabore se establece como el principal mercado en línea especializado en productos alimenticios locales en España

Sabore.es se ha posicionado como un referente clave para quienes desean adquirir...

MarketplacesOtros Marketplaces

Meta pondrá a prueba la visualización de artículos de eBay en su plataforma Marketplace

eBay ha experimentado un notable incremento del 9,86% en el valor de...

MarketplacesOtros Marketplaces

Bimba y Lola se une a Asos para fortalecer su presencia en marketplaces

Bimba y Lola avanza en su estrategia digital. La firma española ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

Tradeinn anuncia el cierre de su plataforma Marketplace en mayo de 2025

Tradeinn, una de las principales plataformas de comercio electrónico, ha comunicado oficialmente...