Amazon da el salto al deporte en vivo en España, y en concreto al fútbol. LaLiga anunció hace unas semanas que los encuentros de Segunda División se comercializarían en régimen de no exclusividad. Esto significa que Movistar y DAZN, quienes tienen en propiedad los derechos de LaLiga Santander, junto con Mediapro que emite el partido en abierto para Gol, competirán con otros operadores.
Uno de esos operadores es Amazon. De este modo, Movistar y Orange emitirán LaLiga Santander y LaLiga SmartBank al completo y DAZN hará lo propio con la mitad de LaLiga Santander. Amazon añadirá el Canal LaLiga Smartbank con partidos de Segunda División como parte de sus contenidos en Prime Video.
Un proyecto que se fragua desde el año 2018
En 2018 se filtró la noticia de una posible negociación entre Amazon y LaLiga para iniciar las emisiones de fútbol en directo desde 2022. En ese momento se hablaba de incorporar partidos de Primera y Segunda División.
Finalmente, la noticia se ha hecho realidad de cara a la temporada 2022-2023, aunque solo con los partidos de LaLiga SmartBank. De este modo, España se iguala a otros países europeos, donde Amazon sí ofrece competiciones nacionales y continentales de fútbol.
Subida de precios en Amazon Prime Video
El coste de los derechos de fútbol es una de las razones que explica la subida de precios que implementará Amazon en España a partir de septiembre. Los suscriptores de este servicio de streaming pasarán a pagar 49,90 euros al año, por solo los 36 euros que pagaban hasta el próximo 15 de septiembre.
Para la suscripción mensual, que era de 3,99 euros, el encarecimiento es de 1 euro, pasando a costar 4,99 euros. El coste anual, si se paga por la suscripción de un año completo, es casi 12 euros más barato que si se paga mes a mes.
El encarecimiento de las tarifas se hará efectivo en el mes de septiembre, que es justo cuando Amazon ya incorpora los derechos del canal LaLiga SmartBank TV. La compañía liderada por Jeff Bezos ha justificado el incremento de precios por la inflación, pero esta apuesta por el deporte en vivo también suma.
Queda todavía por resolver qué ocurrirá con los derechos de emisión de la Copa del Rey y la Champions League. La competición nacional está en manos de DAZN y Mediaset. En Champions sí juega un papel importante Amazon, pues ya es dueña de sus derechos en Italia, Alemania e Inglaterra.