Otros Marketplaces

ICONIC by Miravia, el espacio inmersivo con el que el marketplace quiere posicionarse aún más en Madrid

Compartir
Compartir

Tras la apertura de una pop up store entre el 22 y el 26 de marzo en Gran Vía, el pasado 31 de marzo Miravia realizó otra campaña promocional en Madrid. En este caso se trató de ICONIC by Miravia, un espacio inmersivo que tenía por objetivo repasar los looks más icónicos de la historia de la música.

Localizado en la calle Sandoval, en Ephimera, solo estuvo expuesto durante el 31 de marzo, pero contó con una zona de exposición live con modelos reales y otra área con maquilladores profesionales para emular los looks de artistas influyentes.

En la exposición participaron ocho modelos reales que representaban a artistas muy reconocidos por buena parte de la población, como Elvis Presley o David Bowie, entre otros. De ellos hayq eu destacar su actitud para mostrar su estilo, la vestimenta, el peinado y el maquillaje. La finalidad de este evento fue homenajear a los artistas, pero también comprender cómo su estética y su personalidad sigue influyendo en millones de personas.

ICONIC by Miravia completó su oferta con marcas presentes en el marketplace, como Pantene y Krash Kosmetics, que es la primera firma de maquillaje sin género en España. El espacio ofrecía contenidos interactivos y zonas para posar con las creaciones estéticas.

Música y estética, dos mundos que van de la mano

En la presentación del evento tuvo lugar una mesa redonda moderada por Alaska. En ella participaron el influencer Luc Loren, la maquilladora Alex Saint, el empresario Álvaro Kruse y la periodista Leticia García.

Con Iconic by Miravia ha servido también para la publicación de un estudio que profundiza en el interés de las nuevas generaciones por su aspecto, con la música y la estética como grandes protagonistas. En él, el 73% de los jóvenes afirman sentirse más libres y con menos complejos para mostrar públicamente su propio estilo.

Otro apunte interesante es que reconocen que su estética suele inspirarse en su entorno sociocultural y en las redes sociales, aunque más en el primer aspecto. Ante la pregunta de qué disciplina artística representa mejor la libertad para expresarse estéticamente, la música es la gran protagonista, especialmente entre la Generación Z. A esta le siguen el arte y la fotografía.

Finalmente, los jóvenes confiesan que los eventos de ocio y las actividades musicales, como los conciertos y los festivales, son los momentos en los que se sienten más libres y pueden expresarse abiertamente y con fluidez.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonOtros Marketplaces

Apollo adquiere el 30% de Tradeinn a Suma Capital por 200 millones de euros

La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado...

AmazonOtros Marketplaces

Retail Masters Summit 2025 consigue congregar a más de 1.000 profesionales del retail

Bajo el lema «Retailers inspiring retailers», el Hotel RIU Plaza España ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios...

MarketplacesOtros Marketplaces

Temu modifica su estrategia y apuesta por productos locales para evitar aranceles de Trump

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico propiedad de PDD Holdings Inc.,...