Otras Noticias

Banco Provincia, ¿el competidor de Mercado Libre en Argentina?

Compartir
Compartir

La entidad pública Banco Provincia lanzó hace unas semanas su nuevo servicio Provincia Compras. Esta plataforma marketplace ofrece un sistema de pagos con hasta 24 cuotas sin intereses en todos los productos a la venta. La oferta es muy atractiva en Argentina, un país donde la inflación se sitúa por encima del 100% anual.

Banco Provincia permite a sus más de 7,4 millones de clientes acceder a miles de productos de tecnología, electrodomésticos, moda, calzado o juguetería, entre otras categorías. La promoción inicial, con 24 cuotas sin intereses, permanecerá activa hasta el próximo 16 de abril.

27.000 ventas en la primera semana

Según los datos a los que ha tenido acceso Bloomberg Línea, durante la primera semana en Provincia Compras se cerraron 27.000 ventas. El 86% de las mismas se acogieron a la financiación en 24 cuotas sin intereses. Los robots aspiradora, smart tv, lavadoras, smartphones y Play Station 5 fueron los productos más vendidos.

La aparición de este marketplace no ha pasado desapercibido para grandes actores del mercado ecommerce, como Mercado Libre. Las 27.000 ventas de la primera semana movieron un volumen de unos 2.000 millones de pesos. Esta cantidad representa una fracción muy pequeña de las ventas que mueven los marketplaces ya consolidados. Sin embargo, los precios económicos y las cuotas sin intereses son condiciones difíciles de llegar para el sector privado.

Dentro de Provincia Compras los consumidores pueden acceder a precios idénticos o muy similares a los que se observan en otros ecommerce, pero con una mejor financiación. Las 27.000 ventas suponen un éxito importante para Banco Provincia, ya que la entidad no ha realizado una campaña mediática potente para dar a conocer su marketplace.

Este banco es el más antiguo de Hispanoamérica y el segundo de carácter público más importante en Argentina en depósitos. Actualmente cuenta con una cartera de 7,4 millones de clientes.

Productos exclusivos para clientes

La buena noticia para el resto de marketplaces, más allá de que Banco Provincia no llega al nivel de expansión de otras plataformas, es el propio sistema de venta. Y es que solo los clientes que tengan tarjetas de crédito o débito emitidas por la entidad podrán realizar sus compras.

A su vez, para operar en la web tendrán que registrarse y crear una cuenta para tal efecto. Y a esto hay que sumar que los envíos de este marketplace solo llegan a la provincia de Buenos Aires, fuera de este territorio no hay posibilidad de hacer llegar los productos.

Compartir
Artículos Relacionados
Otras Noticias

Georgina Hernández asumirá el cargo de Ecommerce Manager International Market en Stada

Georgina es licenciada en Administración y Gestión de Empresas por la Universitat...

Otras Noticias

BigBuy continúa su crecimiento en el mercado internacional incorporando la tecnología de pagos de Adyen

Adyen, plataforma de tecnología financiera global elegida por las principales empresas del...

Otras Noticias

Bigcrafters elige a Mangopay como socio para la gestión de pagos

Bigcrafters, la nueva plataforma digital de delivery de productos artesanales impulsada por...

Otras Noticias

Mangopay integra su fluida experiencia de pago en Maisons du Monde

 MANGOPAY, el proveedor de infraestructuras de pago especializado en plataformas, anuncia hoy...