El marketplace estadounidense de productos vintage y artesanos Etsy ha estrenado recientemente sus tiendas físicas en Ciudad de México. Estas instalaciones suponen la sede regional de la empresa en México, donde ya comenzó su andadura en el año 2021. Actualmente cuenta con unos 130 empleados en el país azteca.
Este ecommerce ofrece servicio a más de 90 millones de compradores en todo el mundo. Su ámbito de actuación es muy especializado, los artículos únicos, hechos a mano o vintage. Josh Silverman, director general de Etsy, ha explicado el interés de la empresa por aumentar su presencia en México.
A inicios de año, según las palabras de Silverman, Etsy estableció una asociación de talentos con el mercado mexicano Canasta Rosa. Ambas plataformas comparten el objetivo de apoyar a vendedores y empresarios.
A su vez, el director general señaló las fortalezas de la compañía, como la posibilidad de los empleados de elegir jornadas flexibles y decantarse por trabajar a distancia o acudir a las oficinas de la empresa. Algunas vacantes disponibles son para ocupar puestos como ingenieros, diseñadores de productos y personal para recursos humanos.
Los vendedores crecen en más de un 40% durante el primer semestre de 2021
SIlverman afirma que la ventaja de la plataforma frente a otros sitios de ecommerce es el interés por conservar la conexión humana como centro del negocio. Los empleados de Etsy contribuyen al crecimiento de proyectos globales: experiencias personalizadas para los usuarios, el diseño de la logística de la plataforma o resolver desafíos tecnológicos.
Con la apertura de una sede permanente en México, la plataforma ofrecerá un mejor servicio a los empleados en la región. Asimismo, podrá conocer y contribuir de forma más efectivo al desarrollo de las comunidades locales.
En términos globales, Etsy ha crecido en un 41,5% en el total de vendedores activos en la plataforma con respecto al año 2021 durante el primer semestre. La cifra total se eleva a los 7,4 millones. En cuanto a los compradores activos, estos han pasado de 90,4 a 93 millones.
La colaboración del marketplace con Canasta Rosa sirve también para que se incorporen a Etsy Deborah Dana y Christopher Quesada, directivos de la empresa mexicana. Con esta nueva apertura en México, el marketplace estadounidense confía en seguir expandiéndose por Latinoamérica.
En este sentido, Rachana Kumar, vicepresidenta de ingeniería y directora general de la plataforma en México, confirma que el país latinoamericano es el principal foco de expansión y recepción de talento tras los mercados de Estados Unidos e Irlanda.