La compañía británica de moda Asos quiere liquidar existencias. El grupo ha marcado el firme objetivo de reducir hasta en un 20% su inventario. Para ello ha habilitado una web específica en la que los clientes y clientas pueden adquirir numerosos productos.
En total aparecen en esta web más de 2.000 productos de marcas propias de la compañía a un precio de cinco libras y con un descuento que en algunos casos llega al 90%. La publicación de moda Drapers ofrece más detalles sobre esta estrategia de Asos.
El pure player incluye en esta selección de productos prendas de Asos Design, Collusion, Reclaimed Vintage, TopShop, Topman y Miss Selfridge. La apuesta es un intento más para reducir el stock, que durante el primer trimestre ya cayó en un 15%. Además, el 86% del inventario actual de Asos tiene menos de 12 meses.
Mejorar la rentabilidad de la empresa
Asos cerró 2022 con 1.100 millones de inventario. De cara a 2023 confía en normalizar el stock, generar caja, reducir la deuda neta y mejorar la rentabilidad estructural. Ya en enero la empresa alcanzó una alianza con Secret Sales. Esta plataforma de venta comercializa actualmente prendas de Asos a precio rebajado. En total hay disponibles más de 1.000 productos de las marcas citadas anteriormente.
Junto con las medidas para reducir el stock aparecen otras también de calado. En el apartado de plantilla, o mejor dicho, de costes de esta, han logrado una reducción del 10% en el gasto total. Por otra parte, la firma planea cerrar varios almacenes logísticos y abandonar hasta 35 marcas que no son rentables.
Caída global de ventas
Las acciones, de ejecutarse correctamente y lograr los resultados esperados, finalizarán con un ahorro de 300 millones en costes a partir de la segunda mitad de 2023. En cuanto a resultados, Asos finalizó mayo, que se corresponde con los nueve primeros meses del ejercicio con una caída en sus ventas. No obstante, sí obtuvo una mejora notable en la rentabilidad.
La facturación total en el tercer trimestre llegó a los 1.004 millones de euros. Y en lo que va acumulado de año la cantidad total suma 3.155 millones de euros. Atendiendo a mercados geográficos, Reino Unido acumula casi la mitad de la facturación, aunque bajaron un 12%. En la Unión Europea el resultado fue muy similar al trimestre anterior y en Estados Unidos bajaron un 1%. En el resto del mundo el descenso es más acusado, en torno al 29%.