La multinacional Amazon conseguirá llegar hasta los 1,55 gigavatios de capacidad renovable en España gracias a la puesta en marcha de nuevas instalaciones solares. En concreto, dos plantas solares en Castilla y León y un techo solar en Cataluña.
Los proyectos en Valladolid van a permitir una capacidad renovable de 20,9 megavatios cada planta. La previsión de apertura está fijada para el año 2024. El techo solar no esperará tanto tiempo, pues el centro logístico de El Far d’Empordá, en Girona, abrirá sus puertas en abril de 2023.
Estas iniciativas permiten a Amazon superar los 1,55 gigavatios de capacidad renovable en España. En total suma 18 instalaciones offsite, con 15 plantas solares y tres parques eólicos; y 27 techos solares en sus edificios. Una vez estén todas las instalaciones operativas, Amazon producirá una cantidad de energía renovable similar al consumo eléctrico anual de unos 850.000 hogares españoles.
Proyectos de renovables por todo el mundo
Amazon también ha anunciado recientemente 25 nuevos proyectos de energías renovables alrededor del mundo. En 2022 la compañía fue capaz de ampliar su capacidad renovable global en 8,3 gigavatios. En total ejecutó 133 proyectos en 11 países.
Las nuevas inversiones van a llevar a la empresa a una capacidad renovable superior a los 20 gigavatios, que es el equivalente al consumo eléctrico anual de 15,3 millones de hogares europeos. La suma total de instalaciones es de 401 en 22 países.
La elevada capacidad de generación de energía renovable sirve para alimentar los centros de datos de Amazon Web Services, los centros logísticos y las tiendas físicas en todo el mundo. La compañía es líder mundial en iniciativas de este tipo y ocupa la primera posición como comprador corporativo de energía renovable.
2025: fecha clave para Amazon
Adam Selipsky es consejero delegado de Amazon Web Services. El directivo celebra las operaciones de la empresa. A medida que Amazon anuncia nuevos proyectos de energía renovable, se acerca cada vez más a su intención de operar con energía 100% renovable cinco años antes del objetivo inicial. Estas potentes inversiones pueden acelerar la consecución de la meta en el año 2025, y no en 2030 cuando estaba fijado.
Junto a los proyectos en España aparecen en el horizonte otros en Finlandia, Alemania, Italia y Reino Unido. Fuera de Europa los planes de la compañía en esta materia incluyen centros en Norteamérica (Arizona, California y Texas) y en India, Indonesia y Japón.