Amazon

Amazon fulmina muchas de sus marcas propias para reducir costes

Compartir
Compartir

The Wall Street Journal anuncia que Amazon eliminará 27 de sus 30 marcas de ropa y todas las vinculadas al negocio de los muebles (Rivet y Stone & Beam). El cierre llegará cuando se agoten las existencias. La propia compañía ha asegurado al diario que quiere eliminar los productos que no generan interés entre los clientes.

Con esta medida el gigante del comercio electrónico intenta reducir costes y apuntalar sus ganancias. Otro objetivo pasa por evitar las sospechas de antimonopolio que activan los reguladores estadounidenses.

Según informe The Wall Street Journal, la próxima semana los representantes de Amazon mantendrán una reunión con la presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Lina Khan. En el encuentro también participarán los comisionados Kelly Slaughter y Álvaro Bedoya. El acto busca que el regulador estadounidense no active la demanda antimonopolio que ya adelantó Político. Esta posible denuncia se espera para el mes de agosto y podría acabar con la división de Amazon.

Cuatro años de investigación

La demanda contra Amazon, si finalmente llega, concluiría con una investigación de cuatro años sobre supuestas prácticas anticompetitivas de la empresa. La investigación comenzó durante el Gobierno de Trump. En ese momento Joe Simons era el presidente de la FTC, pero pronto se ralentizó. Apareció entonces otro proceso similar, el que afecta a Meta por monopolio en el mercado de redes sociales. En esa época la compañía adquirió Instagram y WhatsApp.

La FTC ha analizado algunas prácticas comerciales de Amazon, como las asociadas al programa de membresía Amazon Prime y sus servicios de logística y publicidad. A su vez, también incluye acuerdos con vendedores externos. En 2020 Amazon fue acusada de aprovechar los datos de vendedores externos para crear productos propios. Esto habría llevado a la empresa a dejar de promocionar sus marcas propias en los resultados de búsqueda, dificultando así su venta.

Confiar en las marcas favoritas de los clientes

El marketplace cuenta con decenas de marcas propias en distintas categorías. La más prolífica es la moda, con AmazonBasics como gran ejemplo. En alimentación destaca Solimo y Mama Bear en cuidado personal. Mariangela Marseglia, directora de Amazon.es, aseguró en 2021 a Cinco Dias que las ventas propias solo le aportan a la firma un 1% de sus ventas. En otros minoristas, en cambio, esta ratio llega al 25%.

La empresa ha confirmado que ha optado por optimizar varias de sus ofertas de marca propia y cambiar el nombre de algunos artículos populares. Aunque no sabemos cuántas de esas marcas planea eliminar, se espera que queden finalmente menos de 20.

Amazon señala que la compañía siempre toma decisiones en función de lo que quieren sus clientes. Mark Taddy, vicepresidente de Amazon Private Brands, afirma que han aprendido cuáles son las enseñas prefieridas, como Amazon Basics y Amazon Essentials. En este sentido, el recorte de otras marcas forma parte de los esfuerzos de la empresa para controlar los costes.

Compartir
Artículos Relacionados
Amazon

Amazon celebrará su ‘Fiesta de Ofertas Prime’ el 7 y 8 de octubre con cientos de miles de descuentos exclusivos

Amazon ha anunciado que los próximos 7 y 8 de octubre se...

Amazon

Amazon Ads y Netflix se unen para impulsar la publicidad programática

En un movimiento que podría redefinir el panorama de la publicidad en...

Agencias Amazon Ads AdTech Reseller en España
Amazon

Agencias Amazon Ads AdTech Reseller en España: quiénes son y cómo pueden ayudar a tu marca

Amazon ha fortalecido su ecosistema publicitario en España con la certificación de...

Amazon

Amazon transforma la publicidad en México con su primer Upfront

Amazon Ads ha dado un paso importante en la publicidad digital en...