Micolet ha pasado en ocho años de una iniciativa local, un proyecto emprendedor muy ilusionante, a toda una referencia en el mercado de la moda de segunda mano. La empresa comenzó a operar en 2015 desde Bilbao, con una inversión inicial de apenas 3.000 euros, pero pronto comenzó a dar importantes frutos.
En poco tiempo llegó a contar con dos almacenes y más adelante pasó a ser una plataforma online internacional. Ya no solo orientaba su catálogo a prendas de mujer, sino que amplió la oferta a las categorías de hombre y niño. El resultado actual es la presencia en siete países europeos.
Micolet cuenta con más de 2,5 millones de usuarios y vende unas 150.000 prendas al mes. España es es su mercado preferente, aunque también opera en Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Alemania y Polonia.
Expansión en Europa… y también vuelta a los orígenes
La empresa quiere continuar con su expansión en Europa, potenciando la plataforma marketplace. Sin embargo, también apuesta por abrir nuevas tiendas físicas para impulsar la propuesta omnicanal. Micolet centra gran parte de sus esfuerzos en convertirse en una empresa sostenible que abraza la moda circular.
En este intento de volver a las tiendas físicas, uno de sus puntos de referencia es Bilbao, y en concreto el centro comercial Max Center. Allí cuenta con tres puntos de venta, el último abierto en junio de este mismo año.
La tienda ofrece más de 2.000 prendas de segunda mano con la opción añadida de entregar ropa usada sin coste para que sea puesta a la venta. A su vez, los usuarios que realizan esta operación obtienen a cambio descuentos para compras online en la plataforma.
Prendas de marcas muy reconocidas
Los usuarios que quieren vender su ropa a distancia a través de Micolet deben pagar 4,95 euros por la recogida. La empresa, al recoger estas prendas envía al usuario una valoración en cinco semanas. Si acepta, la ropa pasa al catálogo. En caso de declinar la oferta, el usuario puede donar la ropa o pedirla de vuelta.
Micolet ofrece en su catálogo artículos de marcas reconocidas como Zara, Bimba&Lola o Massimo Dutti. Los clientes pueden ver el descuento aplicado a la prenda en su ficha de producto y el estado en el que se encuentra cada artículo.
La plataforma ya ha recibido el interés de influencers y famosos como Alexandra Perira o Ana Milán. La compañía cuenta actualmente con 110 empleados, siendo así una firma de referencia en la venta de moda de segunda mano.