Ver Otros

    Amazon continuará en Onda su expansión logística por España

    spot_img

    La apertura del nuevo centro logístico en Onda, Castellón, a inicios de verano, supondrá la décima instalación de este tipo por parte de Amazon en España. La multinacional del comercio electrónico confía en hacer realidad sus previsiones e inaugurar el centro a finales de junio o principios de julio.

    Se trata de una nueva apertura que continúa la fase expansionista de la compañía. En 2021 abrió centros en Murcia e Illescas (Toledo), mientras que en 2020 hizo lo propio en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid).

    El resto de centros hasta completar los nueve actuales están situados en El Prat de Llobregat, Castellbisbal y Martorells (Barcelona), San Fernando de Henares (Madrid), y un segundo en el municipio de Illescas.

    A todas estas instalaciones se suman 15 estaciones logísticas, y entre ellas se distinguen los centros de distribución y los urbanos, que son más pequeños. En alguno de estos centros, como el de El Prat de Llobregat, trabajan unas 3.000 personas.

    25.000 empleados en 2025

    El objetivo de Amazon, además de su expansión territorial, es convertirse en uno de los mayores empleadores de España. En un encuentro reciente con periodistas, Marc Zenon, responsable de Recursos Humanos de Amazon España, confía en sumar 25.000 empleados en 2025.

    Zenon se congratula de contar en su plantilla con personas de más de 100 nacionalidades y de haber promocionado a más de 200 personas a puestos directivos en el último año. Del conjunto de nacionalidades, las más representadas son la italiana, la venezolana, la francesa, la rumana, la portuguesa y la alemana. No obstante, el total de empleados españoles supera con mucha distancia al del resto de trabajadores.

    En cuanto a la distribución por géneros, el 36% de la plantilla son mujeres, una cifra aún lejana de la equidad en porcentajes, pero que supera a la media del sector logístico, como recuerdan desde Amazon.

    Salarios muy superiores al mínimo interprofesional

    Alejandra Rodríguez, responsable de Relaciones Laborales de Amazon España, puso de relieve la cuestión salarial en el encuentro con periodistas. Los empleados de la compañía cobran un salario bruto inicial de 1.700 euros mensuales en 14 pagas. Esto supone un 145% más que el salario mínimo interprofesional. Además, el sueldo se suele incrementar a los dos años o si se promociona en la empresa.

    El sector laboral más representado en Amazon es el logístico, pero en la actual plantilla han más de 1.000 trabajadores que desempeñan funciones de tecnologías de la información e ingeniería. Además, en el último año se ha contratado a 350 personas en software.

    Además, la compañía cuenta con Career Choice, un programa de formación para empleados becado con una cuantía que oscila entre los 2.000 y los 4.000 euros. Este programa está activo en 14 países y están acogidos a él 60.000 empleados.

    Por último, otro apunte interesante es Workplace Options. Se trata de un programa que ofrece apoyo a los trabajadores en salud mental, asesoramiento jurídico y financiero. La empresa destina a esta iniciativa un equipo de 150 personas.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias