Otros Marketplaces

Allzone, el marketplace español que apuesta por la sostenibilidad

Compartir
Compartir

El marketplace Allzone, fundado en Alcobendas en 2019, suma ya cuatro años de éxito profesional. El ecommerce apostó desde sus inicios por proponer compras en línea eficientes y satisfactorias para los clientes. Para ello no ha dudado en comprometerse con envíos seguros, eficaces y rápidos.

Su modelo de negocio se basa en la venta directa de productos a clientes, pero con la sostenibilidad y la eficiencia por bandera. Esto conlleva la implementación de programas que promueven la reutilización y el reciclaje, reduciendo así el desperdicio y maximizando el valor de cada producto.

Junto con la venta de productos, el marketplace ofrece su programa Renting/Plan Remove, consistente en alquilar a los clientes productos que han sido devueltos y previamente verificados. Con este sistema los consumidores pueden acceder a productos de alta calidad a precios muy competitivos.

En todo este tiempo Allzone ha cosechado importantes reconocimientos. Este mismo año la empresa ha recibido el premio a Mejor Comercio Online del Año por El Comercio del Año. El galardón reconoce, con el voto de los consumidores, a los comercios favoritos de la audiencia en distintas categorías.

Sostenibilidad, IA y satisfacción de clientes: los planes de Allzone para 2023

Allzone experimentó un crecimiento notable en 2022. La empresa registró un tráfico de más de 28 millones de visitas y completó más de 25 millones de ventas. Todo esto le ha permitido expandir su base de clientes. De cara al futuro más próximo piensa quiere poner el foco en la satisfacción del cliente y ofrecer productos de consumo masivo.

El marktplace continúa trabajando para mejorar sus procesos y ha implementado la Inteligencia Artificial en la integración de productos, así como estrategias SEO para mejorar el tráfico web. La compañía planea reforzar su crecimiento y aumentar su plantilla, así como lanzar un modelo de suscripción exclusiva o expandirse hasta Portugal.

En el apartado de sostenibilidad, Allzone mantiene su política de apoyo al reciclaje. La firma reutiliza los componentes de todos los productos que llegan a la tienda para minimizar el impacto ambiental. Así evita la producción innecesaria de otros dispositivos electrónicos.

Su programa Second Life está diseñado para dar una segunda oportunidad a los productos regresados en una zona outlet. Junto con esto, la compañía posee alianzas con plantas de reciclaje en Huelva para recuperar material valioso de dispositivos que no se pueden reutilizar.

Por último, el marketplace ofrece a los usuarios un servicio puerta a puerta para productos voluminosos difíciles de transportar. En esta categoría aparecen grandes electrodomésticos, artículos del hogar y de decoración. Allzone se encarga de la entrega directa al domicilio del cliente, con la instalación del nuevo producto y la retirada de los antiguos.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonOtros Marketplaces

Apollo adquiere el 30% de Tradeinn a Suma Capital por 200 millones de euros

La plataforma de comercio electrónico enfocada en artículos deportivos, Tradeinn, ha incorporado...

AmazonOtros Marketplaces

Retail Masters Summit 2025 consigue congregar a más de 1.000 profesionales del retail

Bajo el lema «Retailers inspiring retailers», el Hotel RIU Plaza España ha...

MarketplacesOtros Marketplaces

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios...

MarketplacesOtros Marketplaces

Temu modifica su estrategia y apuesta por productos locales para evitar aranceles de Trump

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico propiedad de PDD Holdings Inc.,...