La IA o Inteligencia Artificial es la capacidad de las máquinas para imitar el comportamiento humano. Los dispositivos piensan, aprenden, razonan y resuelven problemas complejos como si fueran personas reales.
A su vez, este concepto también incluye el estudio de datos y algoritmos. Por tanto, es posible sacar partido de la IA para recrear patrones pasados y a partir de ellos crear predicciones y generar tendencias de consumo.
En el universo de los marketplaces esto se puede poner de manifiesto con una optimización en la búsqueda de productos o en una mejora en las recomendaciones. También cabe la opción de generar una segmentación más fiel de la audiencia y así incrementar las ventas. Y esto por no hablar de un ajuste más completo de los precios.
Anuto, la app que integra IA en el formato marketplace
Varios de estos escenarios son los que ya está poniendo en marcha Anuto. Esta aplicación web funciona como un marketplace pero con las ventajas asociadas a la IA. Los usuarios pueden publicar anuncios gratis en la app in coste alguno y en tiempo real. La propio Anuto permite a estos usuarios encontrar compradores que busquen ofertas que se ajustan a su anuncio y estén cerca de su ubicación.
La plataforma hace uso de la IA para que los clientes accedan a un panel completo con todas las estadísticas de sus anuncios en tiempo real. A su vez, pueden destacar sus publicaciones para que aparezcan antes y sean más atractivas de cara a posibles compradores.
De manera añadida, este sistema permite realizar acciones como verificar datos de contacto o renovar anuncios. Cuanto más participan los usuarios en la plataforma, más puntos reciben y más popularidad ganan sus anuncios.
Anuto es solo una muestra más de que la IA ha llegado para quedarse. Sacar partido de ella en el formato marketplace es también una vía para revolucionar el mundo de las compras online. En el futuro, y gracias a estos sistemas, el comercio electrónico será más eficiente, más funcional y mucho más satisfactorio para vendedores y compradores.