Amazon

Amazon advierte: los resultados económicos del cuarto trimestre no apuntan a ser positivos

Compartir
Compartir

El gigante del comercio electrónico Amazon ha aumentado sus ventas entre un 2 y un 8% para el cuarto trimestre del año. Esta cifra lo aleja enormemente del comportamiento de la empresa en los dos años anteriores.

En la compañía ya asumen que estos próximos meses van a suponer el cuarto trimestre más lento de su historia empresarial. Esta situación es especialmente grave para los minoristas que se dan cita en la plataforma, pues buena parte de sus ingresos proceden de este periodo: Black Friday y campaña navideña.

Peores números de lo esperado en el tercer trimestre

La empresa liderada por Jeff Bezos confiaba en alcanzar una facturación por ventas entre los 140.000 y los 148.000 millones de dólares en el tercer trimestre. Esta cifra es muy inferior a la prevista por los analistas entrevistados en Reuters, que era de 155.200 millones de dólares.

La previsión de crecimiento se sitúa entre el 2 y el 8% para el cuarto trimestre, también muy por debajo de lo cosechado en 2021 y 2020. En esos ejercicios el aumento en las ventas fue del 9 y el 38% respectivamente.

Esta situación es común en otras grandes tecnológicas. Alphabet y Meta también apuntan a previsiones muy bajas. Brian Olsavski, director financiero de Amazon, ha explicado cuáles son las medidas que va a ejecutar la compañía.

El directivo anuncia un parón en la contratación en ciertos negocios y la reducción de productos y servicios. Los propios consumidores están ajustando mucho su presupuesto. Por otra parte, la inflación y los elevados costes de la energía suman otro escollo a esta realidad. Olsavski vaticina un periodo de crecimiento más lento en Amazon y otras grandes compañías, algo a lo que hay que prepararse de manera concienzuda.

Europa, el territorio más afectado por la inflación

Las ventas de Amazon se están ralentizando en Norteamérica, pero especialmente en Europa, con la guerra de Ucrania como principal elemento impulsor de la subida de precios de la energía y la inflación.

La tendencia a la baja en las ventas ya comenzó a hacerse notoria en el tercer trimestre, y posiblemente persista durante el cuarto. Las noticias no positivas para la empresa no terminan ahí, pues en la Bolsa la situación no es mejor. Las acciones de Amazon han caído casi un 13%, hasta los 96 dólares. En lo que va de año, las acciones de la compañía han perdido un 42% de su valor.

Compartir
Artículos Relacionados
Amazon

Aldous Bio, marca líder en Amazon, lanza su nueva campaña con Alice Campello

Aldous Bio, marca líder en Amazon dentro de la categoría de suplementos...

Amazon

Goodbuy Iberia se convierte en seller oficial de Severin en España y Portugal

Goodbuy Iberia, especialista en ventas a través de marketplaces, ha anunciado su...

Amazon

Amazon y Microsoft sellan un acuerdo estratégico que redefine el negocio de la publicidad digital

Dos de los gigantes tecnológicos más influyentes del mundo, Amazon y Microsoft,...

Amazon

Amazon Haul llega a España: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon para competir con Shein y Temu

Amazon ha dado un paso más en su estrategia de expansión en...