Ver Otros

    4.500 nuevas furgonetas eléctricas, la flota de Walmart para agilizar repartos sin emisiones

    spot_img

    La cadena de supermercados Walmart continúa con su reto de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en el año 2040. Para avanzar en este propósito ha alcanzado un acuerdo con el fabricante de vehículos eléctricos Canoo, del que adquirirá 4.500 furgonetas no propulsadas por combustibles fósiles.

    Walmart también ha confirmado que este proyecto se extenderá hasta comprar 10.000 unidades, en un intento de electrificar su flota de entrega. La consecuencia positiva para Canoo tras este anuncio es una subida del valor de sus acciones del 37%.

    Desde Canoo señalan sentirse orgullosos por el acuerdo con la compañía norteamericana. La empresa ofrece furgonetas de reparto de alta tecnología, completamente eléctricas y fabricadas en EEUU.

    Reforzar las entregas de última milla

    Con esta adquisición, Walmart reforzará sus entregas de última milla mediante vehículos sostenibles. La compañía tiene la intención de utilizar las furgonetas para entregar pedidos en línea y durante el mismo día, manteniendo bajos los costos.

    David Guggina, vicepresidente sénior de innovación y automatización de Walmart, confía en ofrecer un servicio de entrega más cómodo para los clientes. Las furgonetas eléctricas de Canoo comenzarán a fabricarse en Oklahoma, en sus instalaciones, en el último trimestre de 2022. Se espera que estén operativas a partir de 2023, pero no se han revelado los términos del acuerdo.

    Una apuesta decidida y continua por los vehículos eléctricos

    Las negociaciones con Canoo se enmarcan dentro de una estrategia continuada. Es el tercer acuerdo en esta materia, tras los alcanzados con General Motors y Ford. En enero la cadena sumó 5.000 furgonetas eléctricas de BrightDrop, filial de General Motors. También este mismo año ha incorporado a su flota 1.100 vehículos eléctricos de Ford E-Transit. La flota total sumando estos vehículos sumará más de 10.000 unidades, que serán 15.000 si el acuerdo con Canoo es estable.

    Y recientemente, en junio, Walmart anunció que estaba ampliando los pilotos de transporte con los fabricantes de coches eléctricos, de hidrógeno y de gas natural. Aquí se incluyen a  Cummins y Freightliner de Daimler Truck.

    La adquisición masiva de vehículos eléctricos forma parte de una estrategia para alcanzar la neutralidad en emisiones en el año 2040. Pero además, a este motivo se suma el encarecimiento de los combustibles fósiles, que está afectando a la rentabilidad de la compañía y encarece las entregas online.

    De hecho, Walmart ha confirmado recientemente en un memorando que va a comenzar a cobrar a algunos proveedores nuevas tarifas por transportar mercancías a sus almacenes y tiendas.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias