Ver Otros

    Mercado Libre, la empresa más deseada para trabajar en Argentina

    spot_img

    La consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad destaca a Mercado Libre como la empresa argentina más atractiva para trabajar. Randstad ha elaborado un estudio independiente sobre employer branding muy completo e inclusivo a nivel global, con la participación de 31 países.

    El marketplace liderado por Marcos Galperin es la empresa preferencial para los argentinos, seguida de Hewlett Packard Enterprise y Arcor. En el estudio se ha testado la opinión de más de 163.000 personas, de ellas 4.400 argentinas, en 31 países.

    Los encuestados fueron personas de entre 18 y 64 años, tanto trabajadores en activo como desempleados y estudiantes. En total se revelaron casi 200 compañías, y las más deseadas para trabajar fueron los grandes empleadores.

    Más allá de las empresas, en la encuesta se preguntaba también por las razones para la selección de estas compañías. Aquí aparecen cuestiones como el equilibro entre vida familiar y laboral, las posibilidades de desarrollo profesional, la seguridad laboral, salario y beneficios y el ambiente de trabajo.

    Randstar destaca en Marketplace su capacidad para retener talento

    Andrea Ávila es CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, y opina sobre los resultados. A su juicio, una marca empleadora, sólida, atractiva y potente hace una gran diferencia en un contexto de escasez de talento como el actual. Las empresas más reconocidas cuentan con una ventaja extra a la hora de retener y atraer talento.

    A su vez, lograr este reconocimiento es algo más meritorio tras la salida de la pandemia, momento en el que se han redefinido las condiciones del contrato social entre trabajadores y empleadores.

    Un motivo de orgullo para Mercado Libre

    Desde Mercado Libre se sienten satisfechos por estos resultados. Su Chief People Officer, Sebastián Fernández Silva, afirma que la compañía siente mucho orgullo por recibir nuevamente este reconocimiento. A su vez, lo enmarca dentro del compromiso de las 9.375 personas que conforman la plantilla del marketplace.

    La empresa argentina continúa reflejando su ADN emprendedor en todas sus acciones con un objetivo claro, transformar la vida de millones de personas en América Latina. Desde que se fundara Mercado Libre en el año 1999, su propósito sigue intacto, ofrecer una experiencia gratificante a sus usuarios.

    El marketplace considera usuarios tanto a los clientes finales como a los vendedores, a los que trata con mimo para que sigan haciendo crecer sus negocios y pymes.  Fernández Silva confirma también que durante 2022 crearán más de 12.000 nuevos empleos en toda Latinoamérica.

    Estos puestos de trabajo irán a cubrir las áreas de logística y tecnología, para promover soluciones útiles de comercio y servicios financieros. Otro interés de la empresa es ofrecer envíos más rápidos y baratos.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias