La agencia Cross-Border Commerce Europe ha vuelto a publicar el ranking europeo de los minoristas, marcas y grupos transfronterizos más importantes del continente. Ikea y Lidl encabezan este listado, pero el sector de moda y belleza ocupa un lugar importante en el top 10 a partir de 500 portales observados.
Esta edición es la quinta que realiza la agencia . Una vez más vuelve a centrarse de manera específica en el mercado europeo de comercio electrónico transfronterizo. Dejado fuera el sector de los viajes, el mercado generó casi 180.000 millones de euros (en concreto 179.400), lo que supone un aumento del 5% con respecto al año anterior.
De esa cifra total, 105.500 millones proceden de portales europeos. En el ranking la firma Zalando ocupa el tercer lugar, justo por encima de H&M. Tras la compañía sueca aparece muy cercana la española Zara (Inditex), en sexta posición.
La décima posición en esta clasificación también la obtiene otra firma de moda, en este caso alemana, Adidas, que está especializada en equipamiento deportivo. El top 10 lo completan las danesas Lego y Jysk, la alemana Bauhaus y la checa Notino.
Apuesta decidida por canales de venta propios
Cross-Border Commerce Europe apunta a que en el top 500 existe una tendencia generalizada por abandonar el número de minoristas multicanal. De hecho, se observa un aumento del 8,3% de marcas que buscan desarrollar sus canales directos de venta al consumidor (DTC). Lego, Nespresso, Adidas y Philips son algunas de estas compañías.
Los autores del informe apuntan igualmente que empresas matrices como Richemont, LVMH y Kering quieren optar por esta vía para reducir su dependencia de los grandes marketplaces. Los pure-players, que solo ofrecen ventas a través de internet, representan alrededor del 42% de los 500 mayores vendedores transfronterizos europeos.
En este porcentaje se incluyen los marketplaces. Estos últimos han pasado de 42 a 49 y facturan entre todos 24.700 millones de euros. Zalando, Decathlon y About You son grandes responsables de este crecimiento.
Moda, joyería y artículos para bebés, la categoría reinante
Con respecto a la clasificación de las compañías, la categoría que agrupa a los sectores de moda, joyería y artículos para bebés es la que encabeza el ranking, con un 39% de los portales en el top 500.
Como segunda área destacada aparecen las empresas del sector del hogar, jardín y bricolaje, que crece interanualmente con respecto al ranking anterior en un 4%.