El pure player alemán de moda Zalando ha anunciado cientos de despidos en su plantilla. La compañía prepara ceses en varios departamentos para recortar costes y ganar flexibilidad. Robert Genz y David Schneider, coconsejeros delegados del grupo, firman el comunicado de la empresa.
En la nota a la plantilla explican que el crecimiento de la firma china Shein está influyendo negativamente en las ventas del grupo alemán, que ha frenado de manera importante sus ventas en los últimos meses. A esto hay que sumar la incapacidad contable de la compañía para asumir los retos futuros.
Algunos departamentos de la empresa han crecido mucho en los últimos tiempos y esto ha creado un grado de complejidad que impide trabajar con rapidez. La noticia no debe pillar por sorpresa a los empleados, pues en los últimos meses ya se venía notando una desaceleración en la contratación y un importante esfuerzo por simplificar la organización.
Despidos en prácticamente todos los niveles
Los despidos llegarán también hasta la cúpula directiva. No se conoce aún cómo será el impacto en las distintas áreas, pero hay algunas que quedan fuera de esta operación. Los centros logísticos, atención al cliente, las tiendas outlet y Zalando Studios pueden estar tranquilos por el momento.
En el caso de las tiendas outlet, que queden al margen es un indicador de la falta de confianza en la rapidez de la medida para surgir efecto. Los altos niveles de stock siempre son preludio de una situación compleja, muchas rebajas y viabilidad comprometida.
Los últimos datos disponibles indican que Zalando finalizó el tercer trimestre del año pasado con unas pérdidas de 35,4 millones de euros, cuatro veces más que en 2021. Y esto a pesar de cerrar ese periodo con un nivel de facturación mayor al del tercer trimestre del año anterior.
Shein, la compañía que rompe la dinámica negativa de los pure players de moda
El crecimiento del consumo online durante la pandemia no ha sido suficiente para afianzar la situación empresarial de las firmas volcadas exclusivamente en este canal ecommerce. La única que sí consigue buenos resultados es Shein.
La compañía china facturó 22.700 millones de dólares en 2022. Si bien la cifra es inferior a sus previsiones de 24.000 millones, el crecimiento anual alcanzado fue del 41%. Con estos datos ha conseguido situarse por encima de H&M en cifra de negocio.
A medio plazo, para el año 2025, la compañía confía en disparar su rentabilidad hasta un beneficio de 7.500 millones de dólares. Este objetivo implica multiplicar por diez la cifra del 2022.