Otros Marketplaces

Zalando, 10 años de éxitos en España

Compartir
Compartir

Zalando llegó al mercado español en el año 2012. Desde su aparición, la firma alemana ha cosechado importantes éxitos, como por ejemplo la acumulación de 37 millones de pedidos en el país. Actualmente es una de las tres plataformas online más relevantes del mercado.

Originariamente, la compañía únicamente comercializaba calzado. Pero ya desde hace años ha expandido sus tentáculos al mundo de la moda, con la venta de terceras marcas de todo tipo. Su capacidad de aguante le permite competir con duros rivales más jóvenes que han revolucionado el mercado, como Shein.

Top 3 pure players de moda

Zalando acoge a más de 1.000 tiendas en su servicio Connected Retail. A través de este las tiendas físicas pueden conectar con clientes de toda Europa. Por tanto, no solo es una solución de venta online satisfactoria para los consumidores, sino que también es una oportunidad de crecimiento y expansión para miles de comercios.

Riccardo Vola, director general de Zalando en el Sur de Europa, confirma en una entrevista a El Español-invertia, que los resultados de la última década han permitido a la empresa situarse como una de las tres plataformas online más relevantes del mercado.

A su vez, el directivo confirma la intención de la firma por seguir apostando por España como mercado clave a nivel continental. El quinto mercado más de la moda más grande de Europa así lo merece. La empresa está respaldada por marcas tan importantes a nivel nacional como Mango, Kaotiko, Munich y Scalpers, que son partners de Zalando.

Una demostración de ese interés es la apertura del centro logístico en Illescas, con más de 35.000 metros cuadrados, que ha generado 600 puestos de trabajo. A su vez, hay que destacar la importancia de atraer talento local, algo que se refleja en la última campaña de streetwear con Quevedo, ByCalitos  y Ana Sotillo.

¿Cómo funciona Zalando?

La firma alemana dispone en España de tres modelos de negocio diferente: el mayorista Zalando compra stock de las marcas y lo revende; permite a minoristas integrar su stock directamente con Zalando y venderlo a los mercados a través del Partner Program; o bien ofrece a las tiendas físicas enviar sus productos a clientes mediante la plataforma Connected Retail.

El marketplace cuenta también con la ventaja competitiva de ser la plataforma menos expuesta a la competencia directa con Shein, según señalan los analistas de Bank of America. La empresa germana es menos dependiente de clientes jóvenes y tiene una extensa cuota de mercado en Europa.

Compartir
Artículos Relacionados
MarketplacesOtros Marketplaces

Best Buy lanzará su nueva plataforma digital «Best Buy Marketplace» este verano

Best Buy ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma digital, Best...

MarketplacesOtros Marketplaces

Sabore se establece como el principal mercado en línea especializado en productos alimenticios locales en España

Sabore.es se ha posicionado como un referente clave para quienes desean adquirir...

MarketplacesOtros Marketplaces

Meta pondrá a prueba la visualización de artículos de eBay en su plataforma Marketplace

eBay ha experimentado un notable incremento del 9,86% en el valor de...

MarketplacesOtros Marketplaces

Bimba y Lola se une a Asos para fortalecer su presencia en marketplaces

Bimba y Lola avanza en su estrategia digital. La firma española ha...