El gigante minorista Walmart, la mayor empresa empleadora en Estados Unidos, avanza en su intención de conquistar el metaverso. La compañía permite ahora a sus clientes comprar versiones físicos que existen en el metaverso y tiene pensado continuar explorando las experiencias en los mundos virtuales durante 2024.
La cadena de hipermercados trabaja para profundizar su estrategia en el metaverso tras iniciar su incursión en este escenario ya en 2022. Para entonces introdujo un conjunto de experiencias inmersivas en alianza con la plataforma de videojuegos Roblox. Desde ese momento ha estado ahondando en el área a partir de otras colaboraciones con empresas de la industria.
Walmart duplica sus esfuerzos para ganar espacio
Un alto directivo de Walmart reveló en conversaciones con VentureBeat cómo la compañía está trabajando en nuevas oportunidades en el metaverso. Una de ellas es permitir que sus clientes compren versiones físicas de los artículos que utilizan dentro de este mundo virtual.
Los consumidores pueden ahora adquirir los mismos artículos para sus casas físicas que ya compran en sus casas virtuales de House Flip. Este juego móvil tiene como principal finalidad renovar y vender inmuebles virtuales.
Otra posibilidad es comprar prendas de vestir virtuales basadas en la marca de moda Scoop de Walmart en el mundo virtual Zepeto. Así lo ha adelantado Thomas Kang, directivo del departamento de innovación de Walmart, Store No. 8.
Kang también ha señalado que la empresa no busca reemplazar o aislar la realidad con lo virtual, sino más bien conectarla y mejorarla para el cliente. En Walmart quieren reinventar el comercio minorista de manera que sea bueno para los clientes. Con esta iniciativa pueden utilizar las ubicaciones físicas como espacios para atraer clientes y realizar pagos tanto para productos físicos como virtuales.
Una apuesta decidida por los mundos virtuales
La empresa se asoció a inicios de año con el desarrollador de juegos House Flip. Este colaborador ofrece entornos virtuales disponibles en iOS y Android que permiten a los jugadores renovar y vender casas virtuales.
A su vez, Kang ha confirmado que Walmart probará más experiencias en el metaverso durante 2024. Su objetivo pasa porque los entornos virtuales sean accesibles para cualquier cliente y desde todo tipo de dispositivos.
Por otra parte, también ha destacado que estos entornos virtuales han de alinearse con los valores de Walmart y satisfacer las necesidades de los clientes. Hay un potencial ilimitado en el metaverso y las tecnologías que lo rodean, y la empresa está dispuesta a explorar sus posibilidades.